Teatro, música, danza y exposiciones…a los que este año hay que sumar el Día del Libro (23 y 24 de abril), la Feria del Libro (del 24 de mayo al 1 de junio) y las Jornadas de Copla Carlos Cano (2 y 3 de mayo).
Te vamos contando un poco lo más destacado de la programación, que puede consultarse al completo pinchando aquí. El teatro arrancará su cartel este viernes 21 de marzo, en el Josep Carreras, con la obra «Maridos y Mujeres». Tras ella, actores y actrices de la categoría de Juan Echanove, María Galiana, Luis Merlo o Maribel Verdú pasarán por los escenarios fuenlabreños, con obras como «El crédito (26 de abril) o «Conversaciones con mamá» (24 de mayo).
En el ámbito musical sobresalen los nombres de Paco Ibáñez, que ofrecerá en Fuenlabrada el 12 de abril en el que presentará su último trabajo discográfico a la vez que recordará canciones que ya forman parte de la historia personal, política y cultural de varias generaciones de españoles que lucharon por la libertad; Kepa Junkera, las Jornadas de Copla Carlos Cano o el recuerdo a Marifé de Triana a través del espectáculo «Tú no te has ido».
El territorio del humor será cosa de Faemino y Cansado, con el espectáculo ¡Como en casa ni hablar! en el Josep Carreras el 4 de abril, mientras la obra más destacada para toda la familia será «La vuelta al mundo» y «La casa flotante».
Feria del Libro
Y con la llegada del buen tiempo reaparecen dos citas ineludibles en el panorama literario: la Feria del Libro, que en esta edición estará dedicada a Viajes y turismo, y el Día del Libro, eventos a los que se unen los cafés literarios. La Feria del Libro (del 24 de mayo al 1 de junio) estrenará nueva ubicación en el Parque de la Fuente, mientras que las bibliotecas municipales serán de nuevo los escenarios en los que se desarrollen las actividades organizadas con motivo del Día del Libro (23 y 24 de abril).
Almudena Grandes, Jesús Carrasco y Belén Gopegui serán los autores que visitarán los cafés Literarios.
En el apartado de artes plásticas, el CEART acoge por primera vez en Madrid, la exposición Tiempos Abiertos de la colección Artium, una muestra en la que colabora el Centro de Arte Contemporáneo de Vitoria y que presenta 70 piezas de la que es considerada una de las mejores colecciones de arte contemporáneo español.
Texto: Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción
Foto: onsevilla.net