Tras el periodo estival y las Fiestas Patronales, regresa a los teatros y centros culturales de Fuenlabrada la programación habitual de otoño, que aunará como es habitual teatro, música, danza, exposiciones y literatura. Grandes actores y actrices como José Sacristán, María Galiana o Maribel Verdú, además de otros nombres importantes como Eva Hache, Marwan o David Guapo, sin olvidar la retransmisión en directo en el Tomás y Valiente de la ópera ‘Otello’ de Verdi desde el Teatro Real, serán parte de la oferta con la que los fuenlabreños podrán disfrutar sin salir de nuestra ciudad.
‘Otello’ es el primer plato de este menú, que se servirá este sábado 24 de septiembre y para el que las entradas son gratuitas. Esta retransmisión se enmarca dentro del bicentenario del Teatro Real y Fuenlabrada está entre las ciudades europeas y americanas elegidas para este streaming.
A nuestros escenarios se subirán actrices como María Galiana y Lolita con ‘La asamblea de Mujeres’, un montaje del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida; Verónica Forqué con ‘La respiración’; Maribel Verdú y Natalia Verbeque con ‘Invencible’ o José Sacristán y su ‘Muñeca de porcelana’.
Música, humor, danza, literatura, pintura
Si hablamos de música, tres son los nombres que sobresalen. Y es que el abanico irá desde Martirio, que ofrecerá su último concierto en el Teatro Tomás y Valiente, pasando por el cantautor Marwan o por el músico Kepa Junkera, cuyo espectáculo TAPTC? también tendrá dosis de humor dirigidas a un público joven. Las risas también las asegurará David Guapo, uno de los monologuistas más conocidos de la actualidad.
Otro nombre que siempre nos ayuda a sonreír es Eva Hache, que el 7 de octubre estará en el teatro Josep Carreras con una comedia que lleva por nombre ‘Los vecinos de arriba’. La Gala de Danza de Otoño será otra de las citas, así como la presencia del escritor de gran éxito entre los jóvenes lectores, Blue Jeans, en el Café Literario, quien ompartirá charla con los asistentes sobre su obra ‘Algo tan sencillo como darte un beso’. Sin salirnos del mundo literario, la llamada «Biblioteca de escritores», nos permitirá recorrer las bibliotecas de una veintena de autores contemporáneos como Julio Llamazares o Vicente Molina.
En las artes plásticas destaca la exposición Islas y horizontes, dentro de la colección Es Baluard del Museo de Arte Contemporáneo de las Islas Baleares y la muestra del fotógrafo de guerra Gervasio Sánchez.
Consulta la programación al completo aquí