Un Portal de Belén con figuras a tamaño natural y elaborado íntegramente con papel y cartón reciclado y recogido en las calles de Fuenlabrada, luce en la plaza de España desde este fin de semana hasta después del Día de Reyes.
El año pasado en ese mismo espacio se instaló un árbol de Navidad de siete metros de altura elaborado con botellas de vidrio, porque además de engalanar la ciudad para que luzca bonita, queremos seguir lanzando mensajes a la ciudadanía sobre la importancia de reciclar desde nuestros hogares seleccionando los residuos y depositándolos en los contenedores apropiados, señala el concejal de Medio Ambiente, Felipe Pinel.
Fuenlabrada demuestra día a día su grado de concienciación ya que es una de las ciudades con mayor tasa de reciclado, tanto en vidrio, como en papel y cartón, y el logro es del esfuerzo ciudadano y del Ayuntamiento que no baja la guardia y planifica constantes campañas de sensibilización y concienciación.
La ciudad sigue a la cabeza en la región en la recogida de papel y cartón y ocupa el décimo puesto a nivel nacional. Este año se recogerán más de 5 millones de kilos de papel y cartón, lo que supone 25 kilos por habitante al año. Un importante record que demuestra el grado de concienciación de la ciudadanía y de la administración local, añade el concejal responsable en la materia.
En la Plaza de España además de este Belén reciclado hay instalado un mercado navideño integrado por ocho casetas de venta y diversas atracciones para el disfrute de niños y niñas. Se trata de un carrusel, una noria y un tren navideño.
El Programa de Navidad de Fuenlabrada este año cuenta con más de 80 actividades, en su gran mayoría gratuitas, que se desarrollan entre el 13 de diciembre y el 6 de enero y que convierten a Fuenlabrada en un referente en toda la Comunidad de Madrid por sus fiestas navideñas. Toda la programación podrá tenerse siempre a mano a través de una aplicación específica para teléfonos móviles.