TerremotoDos pequeñas sacudidas se vivieron la pasada tarde en nuestra localidad. Éstas se produjeron con un intervalo aproximado de diferencia de diez minutos, entre las 15:50 y las 16:00 horas. Los temblores fueron cuantificados por el Instituto Geográfico Nacional en 2,8 y 1,8 grados en la escala de Richter, que tiene sobre máximo el 10.

El epicentro del seísmo se localizó en Alcorcón, en una zona colindante a Móstoles, y  fue situado a 7 km de profundidad. No hay que lamentar ningún tipo de percance y solo se realizaron cuatro llamadas de emergencia, de las cuáles ninguna provino de un vecino de Fuenlabrada. El Instituto Geográfico Nacional advirtió que era posible que se sintieran más temblores de baja intensidad en esta zona de la Comunidad de Madrid a lo largo de la tarde de este martes, de lo que finalmente no se tuvo constancia.

No es la primera vez, eso sí, que los vecinos de la zona sur de Madrid sienten temblar el suelo. En 2012 se produjo un terremoto en Carabanchel de 1,8 grados. Poco después el Ministerio de Fomento instaló un sistema de detección de seísmos en Alcorcón, ya que esta zona cuenta con un pequeño zócalo de estructuras en el subsuelo en el que a veces se producen pequeñas fallas. “Se trata de un punto muy profundo que en el último año ha registrado más de 30 seísmos, todos muy leve, y sin que ninguno haya tenido mayor transcendencia” señalan desde el Instituto Geográfico Nacional.