Veinte días después de los últimos movimientos de tierra, esta mañana se ha registrado otro seísmo que ha afectado a la zona suroeste de Madrid. En un principio se situó el epicentro en Arroyomolinos, Villaviciosa de Odón y a continuación un punto que podía haberse localizado en Fuenlabrada, para finalmente fijarse en Alcorcón. El movimiento, de 3,5 grados en la escala de Richter, no ha tenido incidencia en nuestra localidad.
Municipios cercanos a Fuenlabrada como Leganés y Getafe o barrios del sur de Madrid como Carabanchel o Aluche sí han notado este ligero movimiento terrestre que no habría producido ningún tipo de daño físico o material.
Este terremoto es el tercero que se registra en tres semanas teniendo como epicentro Alcorcón. En esta información de El País, citando fuentes del Instituto Geográfico Nacional, se explica que este último ha tenido más intensidad que los otros dos anteriores (2,8 y 1,8 en la escala de Richter) y que estos movimientos sísmicos se habrían producido en la localidad colindante a Fuenlabrada «porque se asienta sobre una capa de sedimentación. Justo debajo se halla un zócalo de estructuras más estables que se están colocando», destacando al mismo tiempo que «se caracterizan por su profundidad y sus nulas consecuencias».
Este pequeño terremoto, que se ha producido a las 7:34 de la mañana y que ha durado aproximadamente dos minutos según el IGN, es el último de los treinta seísmos que se ha producido en esta zona durante el último año. El temblor más reciente, cuyo epicentro haya sido Fuenlabrada, se produjo el 14 de julio de 2012, con una magnitud de 2,5 grados.
Foto: Instituto Geográfico Nacional