La Junta de Distrito de Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores ha organizado el XIV Certamen de Cartas por la Paz destinado a los alumnos de los trece centros educativos del distrito con el objetivo de «concienciarles sobre la Paz, la concordia, la no violencia y el poder de la palabra para resolver conflictos», afirman los organizadores. A través de esta iniciativa se quiere conmemorar el Día de la Paz y la No Violencia, el 30 de enero. Hasta esa fecha se pueden entregar los trabajos en los colegios o en la sede de la Junta de Distrito.
En esta ocasión, el certamen es un homenaje a la persona de Nelson Mandela, el político sudafricano recientemente fallecido que lideró el movimiento contra el apartheid y que tras una larga lucha y 27 años de cárcel , presidió en 1994 el primer gobierno que ponía fin al régimen racista. Las cartas servirán para hacer un reconocimiento póstumo a Madiba por su labor a favor de la paz y la igualdad y serán remitidas al actual presidente de la República de Sudáfrica.
Se han establecido distintas categorías en el concurso, atendiendo a la edad de los participantes y que van desde infantil hasta 4º de secundaria.
Las diferentes modalidades son: Cartas por la Paz, Letters for Peace (en inglés), Lettres pour la Paix (en francés), Pintamos la Paz (dibujos) y un premio especial para el centro educativo con mayor participación. Los tres premiados en cada categoría y modalidad recibirán como premio un libro, el colegio mas participativo, un lote de libros para su biblioteca. La entrega de premios tendrá lugar en febrero y con los dibujos presentados al concurso se realizará una exposición que podrá visitarse entre el 30 de enero y el 20 de febrero en el vestíbulo de la Junta Municipal de Distrito.
En ediciones anteriores han participado alrededor de 1.500 escolares que enviaron sus cartas por la paz a Jesús Vázquez, embajador de ACNUR, a Pau Gasol, a presidentes como Rodríguez Zapatero o George Bush, al secretario general de la ONU, Kofi Annan, a la premio Nóbel Wangari Maatahai o a la niña Malala Yousafzi.
Texto: Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción
Foto: planetaurbe.com