Los alumnos de los institutos Salvador Allende, Dolores Ibárruri, la Serna, José Luis López Aranguren participan estos días en la Semana de la Juventud, organizada en torno al Programa Fuenlajoven con la finalidad de fomentar la participación de los estudiantes en la vida de los centros a través de múltiples actividades.

El programa se desarrolla entre el 16 y 27 de mayo y en él tienen la oportunidad de participar los más de tres mil estudiantes que hay en los cuatro centros en talleres, exposiciones, ponencias, master class y stands informativos.

Durante toda la semana los alumnos podrán participar en talleres de graffitis, ilustración, fotografía, henna, caligrafía árabe, entre otros. También en exhibiciones de master class, street workout, … y sesiones formativas sobre ciudades sostenibles, prevención de delitos de odio, publicidad engañosa y subliminal y voluntariado.

El concejal de Infancia y Juventud y Empleo, Francisco Paloma, ha explicado que la organización de la Semana de la Juventud pretende fomentar la empatía y la defensa de los derechos humanos «para formar jóvenes ciudadanos solidarios y participativos».

El programa Fuenlajoven, en el que se enmarca la Semana de la Juventud, se desarrolla a lo largo del curso escolar y engloba sesiones y tutorías sobre actividades afectivo-sexuales, ocio saludable y recursos municipales para jóvenes. También se colabora con asociaciones juveniles en la organización de actividades en jornadas conmemorativas, como el Día de la Paz, el Día contra el Racismo o el 8 de marzo, entre otros.