Más de seiscientos escolares de ocho colegios de Fuenlabrada han participado en los talleres de sensibilización, organizados para concienciarles en la importancia de lo local y de los gestos cotidianos en la sostenibilidad global. Los estudiantes, de sexto de primaria, primero y segundo de ESO, han participado en veintiocho talleres en los que han conocido la Agenda 21, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada para fomentar el desarrollo sostenible en el municipio a través de la participación ciudadana.
En estos encuentros además se ha recogido la percepción y opinión de los estudiantes sobre los principales problemas medioambientales utilizando la técnica del Arbol de Problemas, que consiste en analizar una situación de conflicto, señalando sus causas -las raíces- y las posibles soluciones -las ramas-. Los principales problemas analizados por los escolares han sido la movilidad, la contaminación, el consumo de agua y energía, la falta de concienciación ambiental y la generación de residuos, entre otros.
«Los escolares aportaron casi un centenar de soluciones en las que mostraron su concienciación y preocupación con el medio ambiente, entre las que se incluye el ahorro energético, también en el consumo de agua -tanto a nivel individual como municipal-, la necesidad de realizar los desplazamientos a pie o en bicicleta, el reciclaje o la reutilización de residuos», explica la concejala responsable de Sostenibilidad, Teresa Fernández.
Por otro lado ya se han constituido las comisiones de trabajo del Foro de la Sostenibilidad de la Agenda 21. Son dos: una sobre entorno urbano y otra sobre medio natural. Ambas han iniciado su andadura y están abiertas a la participación de cualquier vecino que lo desee.
Texto: Ayuntamiento Fuenlabrada
Foto: Medioambiente.net