La muestra ‘Realidad Interpretada’, que reúne obras de algunos de los más importantes nombres del arte español contemporáneo como Antonio López, Amalia Avia, Julio López, Isabel Quintanilla, Cristóbal Toral o Carmen Laffón, estará en el Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada hasta el próximo 10 de noviembre.
El CEART acogió el pasado jueves la inauguración de la exposición, evento en el que estuvieron presentes, entre otros, el propio Antonio López, Isabel Quintanilla, Cristóbal Toral o Julio López. Además, acudieron al acto el primer teniente de alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, la concejala de Cultura, Maribel Barrientos y la edil de Igualdad, Silvia Buabent
La muestra de este grupo de pintores y escultores está integrada por sesenta piezas que nos proponen un recorrido por lo cotidiano y por escenas de nuestro entorno más cercano a través de la mirada de cada uno de los artistas seleccionados. Todos estos artistas son coetáneos, nacidos en los años treinta, y a todos les une el realismo como forma de expresión, aunque no integran ningún movimiento determinado. El recorrido por la exposición muestra el hilo conductor que une cada una de las obras con lazos de carácter generacional, afectivo, y por una actitud similar ante la creación artística.
La obra de Antonio López no es la primera vez que visita el Centro de Arte Tomás y Valiente, ya que algunas de sus creaciones han formado parte de muestras colectivas que han pasado por la sala de exposiciones. Cristóbal Toral ya visitó el CEART, con cuadros muy característicos del autor en los que las maletas son las protagonistas, o el polémico lienzo en el que aparece el retrato de rey emérito Juan Carlos en un contenedor.
Exposición de Duarte Vitoria
En la Sala B, el pintor portugués Duarte Vitoria presenta su primea exposición en España bajo el título ‘Dramatizando el drama’, una muestra con obras desgarradoras con una fuerza cercana al expresionismo figurativo. Se trata de catorce piezas, todas ellas con un sello muy personal e impactante que no dejan margen a la indiferencia, cuya pintura pretende trascender la relación que el artista mantiene con sus obsesiones.
Su obra ha sido mostrada en Bruselas, Venecia, Amsterdam, Basilea o Nueva York.