Obra Teatro RotasCon la llegada de la primavera, el Ayuntamiento ofrece nuevas propuestas culturales para el próximo trimestre: teatro, música, exposiciones y literatura, mucha literatura.

Y es que a la programación habitual hay que sumar otros acontecimientos culturales que se repiten cada año con la llegada de la estación de las flores: el Día del Libro, la Feria del Libro y las Jornadas de Copla Carlos Cano . Programas éstos que cuentan con un gran prestigio dentro y fuera de nuestro término municipal.

Comenzaremos abril con el estreno nacional de la obra de teatro El Jurado de Luis Felipe Blasco, dirigida por Andrés Lima y protagonizada por Pepón Nieto e Isabel Ordaz entre otros. Una historia que nos es familiar: un político sentado en un banquillo por un gran caso de corrupción, un largo juicio con gran repercusión mediática y un jurado que tendrá que tomar una decisión.

Además de los mencionados, también se subirán a los escenarios fuenlabreños, artistas muy populares como María Pujalte, Julieta Serrano o Miguel Rellán quienes nos ofrecerán los montajes de mayor éxito de la temporada. Y como homenaje a nuestro escritor más universal, la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ron La Lá cerrarán la temporada con La Cervantina.

Dentro del programa TAPTC, dirigido a público de espíritu joven, destacamos el humor de la televisiva Cristina Medina (La que se avecina) con A grito pelao y a Alex O´Dogherty en El amor es pa ná.

Las X Jornadas de Copla Carlos Cano, junto al Concurso Nacional de Copla, llegan de nuevo a los escenarios fuenlabreños esta primavera.

Una de las citas ineludibles en este trimestre cultural es la representación de Carmen a cargo de la Compañía Nacional de Danza. El ballet con marcado carácter español ha sido revisado por el coreógrafo Johan Inger y ha compuesto una pieza única que da lugar a la emoción y a la autocrítica de una sociedad todavía machista.

Dentro de la programación familiar, llega La increíble historia de un huevo frito, obra que tanto éxito ha cosechado en la cartelera madrileña. Y para los más pequeños el programa ¡Cuanto Cuento! que cada vez cosecha más asistencia en las bibliotecas.

En el apartado literario, Fernando Iwasaki, Nativel Preciado y Luis Landero charlarán con los aficionados sobre sus obras. Estos dos últimos dentro de la XXXI Feria del Libro. Con motivo del Día del Libro (22 y 23 de abril) las bibliotecas fuenlabreñas ofrecerán una amplia programación de actividades.

Finalizamos con exposiciones. La sala A del El CEART acogerá el trabajo de Dis Berlín con Homo Sapiens . Este autor se ha convertido en uno de los hitos del arte español en las últimas décadas. Su trabajo siempre se ha desarrollado al margen de las modas y tendencias y se ha consolidado como referente para generaciones posteriores.

Homo Sapiens es una reflexión sobre el ser humano, en la que el sujeto ya no se entiende de un modo homogéneo, sino adscrito a una mayor complejidad.