Un total de 21 grupos ofrecerán sus variados espectáculos de verano en los tres espacios habituales: el parque de la Fuente, la plaza de la Constitución y la plaza del Centro Cultural Tomás y Valiente con los programas denominados: ‘El Kiosco‘, ‘Con los cinco sentidos‘ y ‘Verano cultural al fresco‘, respectivamente. La entrada es gratuita. Los parques y plazas de la ciudad serán los escenarios improvisados de los numerosos espectáculos de magia, títeres, teatro, circo y danza durante los fines de semana de junio y julio.
«Se trata de una programación con un amplio abanico de propuestas escénicas que nos asegura la calidad, la diversión y el enriquecimiento personal que supone participar en estas citas culturales», explica la concejala de Cultura, Maribel Barrientos, quién asegura que en Fuenlabrada la cultura no se detiene «porque es una de nuestras principales señas de identidad».
La programación de El Kiosco se abre con la Gran Gala de la Magia en la que participan cinco magos que harán a los presentes disfrutar con sus grandes dosis de ilusión, humor e ingenio en sus trucos en el Parque de la Fuente. En este mismo espacio la compañía EIA trae su propuesta In Tarsi, que acaba de triunfar en el Circo Price como mejor espectáculo de la temporada.
La música estará muy presente en los tres programas con espectáculos como Singing Talía, un concierto que nos ofrece la Orquesta Metropolitana integrada por 62 músicos, acompañada del Coro Talía, formado por 70 componentes, y que incluyen temas de The Beatles, Queen, The Police o Abba.
Los amantes de la ópera no pueden perderse la retransmisión en directo desde el Teatro Real de ‘Madame Buterfly’, con dirección de Mario Gas. También podremos disfrutar de ‘Músicas del mundo’, que nos ofrecerán una mezcla de los sonidos de rhythm and blues de Nueva Orleans con versiones más funkys de las bandas callejeras. Otro evento ineludible viene de la mano de la cara femenina del soul español que nos trae The Clams con su nuevo disco Déja Vu.
El teatro y los títeres tienen su espacio con el espectáculo Sefiní con el grupo Trapu Zaharra. Y sigue la Muestra de Títeres con distintas compañías llegadas de diferentes puntos del país. Otro de los programas que destaca es la noche de danza flamenca, en el que combina el baile tradicional con una puesta en escena moderna, atrevida y original.
En danza también despunta Mulïer, un espectáculo que explora la identidad femenina a través del juego corporal haciendo hincapié en la imagen, la poética visual y la narración para llegar a la sensibilidad del espectador. Se trata de un homenaje a todas las mujeres que han reivindicado a lo largo de la historia su yo salvaje y que reclaman su derecho a expresarse corporalmente de una manera libre.
«Queremos que este programa de verano contribuya a disfrutar a la ciudadanía al aíre libre del tiempo de ocio en la época estival, con una oferta variada que esperamos sea del gusto de grandes y pequeños y el público más exigente», indica la edil.