Cuarenta mujeres y dos hombres van a protagonizar hoy en la plaza de la Constitución de Fuenlabrada una performance para denunciar la violencia de género bajo el lema Por sus vidas, nuestras voces.
Se trata de una puesta en escena con la que se quiere visibilizar a las víctimas y gritar mensajes como: igualdad, dignidad, justicia, derechos, etc, explica la concejala de Igualdad, Silvia Buabent.
«Queremos dar voz a las mujeres que están en el punto de mira por razón de género y son agredidas en el ámbito laboral, personal, sexual, en publicidad… y denunciar las agresiones que sufren en los distintos ámbitos de la sociedad».
Con este acto además se quiere denunciar una vez más los continuos recortes en derechos y prestaciones impuestos por los gobiernos central y regional y, a la vez, exigir por parte de los medios de comunicación un tratamiento ético y riguroso de los hechos relacionados con la violencia de género.
Este acto tendrá lugar a las 17.30 horas y participará, además de la concejala responsable del área, el alcalde, Manuel Robles. A continuación saldrán hacia Madrid para participar en el acto conmemorativo del 25N que consistirá en una marcha entre Opera y Sol.
Fuenlabrada celebra durante todo el mes actividades diversas de información y concienciación: cine, teatro, música, conferencias, exposiciones, …, dentro de las XXI Jornadas de Prevención de la Violencia de Género.
El próximo viernes se celebra en el Salón de Actos del Ayuntamiento una Jornada Técnica bajo el título: Violencia de género: una realidad que necesita respuestas, con la conferencia inaugural Post-machismo y violencia, a cargo de Miguel Lorente, ex delegado del Gobierno contra Violencia de Género. También intervendrán abogados, psicólogos, ediles, etc.
Destacar que en 2006 nuestro municipio fue declarado Ciudad contra la violencia de género. Todo apoyo es clave.