La concejalía de Igualdad Ayuntamiento de Fuenlabrada ha organizado unos talleres destinados a un millar de estudiantes de la ciudad, de entre 14 y 16 años, con el objetivo de «hacer reflexionar a los jóvenes y adolescentes sobre los mensajes que les transmiten las canciones y las imágenes de los videoclips para detectar estereotipos y actitudes machistas«. Según la concejala del área, Silvia Buavent, «escuchamos éxitos de música comercial y la bailamos sin reparar en los mensajes tóxicos que se instalan en nosotros”.
La edil remarca el mensaje de la importancia de transmitir a nuestros jóvenes «la importancia de una relación de pareja sana e igualitaria como arma contra el maltrato de género». Estos talleres, bajo la campaña «Esto no suena a amor», se enmarcan en el programa de sensibilización ‘Educando en Igualdad’. En el taller se ayuda al alumnado a «identificar contenidos e imágenes sexistas, a desechar conceptos perniciosos y a desmitificar otros, como el amor romántico, el amor que somete o el que duele», señalan desde el Consistorio fuenlabreño.
Análisis de videoclips
El taller consta de dos sesiones. En la primera escuchan con atención la letra de la canción y con ayuda del especialista, localizan ideas como amor eterno, dependencia, idealización o posesión. A partir de ahí, «se trabaja en el refuerzo de otros conceptos como que la felicidad de una persona no debe estar ligada al amor y que éste siempre debe enriquecer», afirman estas fuentes municipales.
En la segunda de las sesiones se visiona un videoclip analizando sus imágenes y reflexionando sobre la utilización del cuerpo femenino como «mero objeto sexual, sobre cómo transmiten sumisión o alienación frente al varón y al sexo».
Texto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada