mujer-hombreNo más lágrimas es el título de la Guía editada por el Ayuntamiento con el objetivo de prevenir la violencia de género entre jóvenes y adolescentes.

«Se trata de una guía interactiva que permite a los menores que nos derivan a Servicios Sociales que puedan detectar los indicadores de malos tratos y dotarles de recursos, herramientas y estrategias educativas para enfrentarse a los conflictos con sus parejas», explica la concejala de Bienestar Social, Carmen Bonilla.

El Servicio se desarrolla en el Centro de Servicios Sociales de la calle Móstoles, donde un grupo de profesionales trabaja con aquellas adolescentes que llegan derivadas de institutos o de las propias familias al detectar problemas en sus conductas a consecuencia de sus relaciones de pareja.

A través de diferentes cuestionarios que las jóvenes contestan en los talleres, ellas mismas saben el origen de sus conflictos y se les orienta a resolver el conflicto de manera positiva, trabajando con mitos, como el de la media naranja, o metáforas como el amor lo puede todo.

Analizan spots publicitarios, letras de canciones, series, etc en los que se transmite una imagen de la mujer débil, sumisa y complaciente. Reflexionan sobre conductas como el control en la manera de vestir, en las redes sociales, con el móvil, etc. Y a través de este trabajo ellas mismas llegan a conocer sus fortalezas y debilidades.

Bonilla destaca la importancia de atajar este problema desde las etapas iniciales a través de la formación, información para hacer una detección precoz, fortalecer la autoestima y ofrecer a los padres de los menores asesoramiento y pautas para solucionar conflictos.