El alcalde Javier Ayala ha recibido esta mañana a los veintiséis niños y niñas procedentes del Sahara y de Bielorrusia que pasan us días de vacaciones acogidos por familias fuenlabreñas.

El edil acompañado por la concejala de Cooperación Soledad Martín, les ha dado la bienvenida a la ciudad en el Salón de Plenos del Consistorio entregándoles algunos obsequios.

Javier Ayala ha destacado la solidaridad y generosidad de las familias acogedores que no dudan en incluir en la intimidad de sus hogares a estos niños que proceden de lugares en los que viven en duras condiciones.

Los niños y niñas saharauis proceden de los campos refugiados de Tinduf donde soportan temperaturas muy elevadas en esta época y las menores bielorrusas vienen de un entorno contaminado por el desastre nuclear de Chernóbil, apunta el alcalde.

También ha agradecido a los organizadores del proyecto su iniciativa, tanto a la Asociación Río de Oro como a la Parroquia Nuestra Señora de Belén, por el esfuerzo que desde hace ya 25 años, realizan en colaboración con el Ayuntamiento.

Este año son 16 niñas bielorrusas y una decena los niños y niñas saharauis, con edades comprendidas entre los 8 y 16 años, los y las que pasarán sus vacaciones estivales en la ciudad.

Durante su estancia serán sometidos a revisiones médicas en el Hospital de Fuenlabrada y odontológicas en la Fundación Universidad Rey Juan Carlos (URJC), gracias al convenio alcanzado con ambas entidades.

Además participarán en actividades lúdicas, culturales y deportivas, realizarán excursiones a puntos de interés y disfrutarán de la piscina municipal. También participarán en encuentros entre las distintas familias acogedoras.