La ciudad ha vuelto este año a ser galardonada con las tres pajaritas azules, la máxima distinción que se otorga para premiar el reciclado en lo relativo al papel y al cartón. Ya en 2017, Fuenlabrada fue la única de la Comunidad de Madrid y una de las seis en todo el país que recibió estas tres pajaritas azules que otorga la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL). Este programa obtuvo el pasado año el European Paper Recycling Award, que premia proyectos innovadores en Europa.

«Estos resultados no serían posibles sin la inestimable colaboración de los vecinos y las vecinas de Fuenlabrada que muestran un gran civismo y concienciación sobre la importancia del reciclado, pero tampoco lo serían sin la eficiencia de los sistemas de recogida con los que cuenta la ciudad», ha explicado el concejal de Parques y Jardines, Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, Antonio González Moldes, quien ha destacado que, durante el pasado año, cada habitante recicló una media de casi 23 kilogramos de papel y cartón.

Análisis minucioso

La evaluación se lleva a cabo en base a 21 indicadores que se agrupan en cinco bloques: recogida del contenedor azul, recogidas complementarias, información y concienciación ciudadana, regulación y planificación, y resultados y trazabilidad hasta el resultado final.

Fuenlabrada fue la primera ciudad certificada a través de este sistema y, desde entonces, se ha mantenido entre las 15 ciudades españolas que más papel y cartón recogen, y como la primera de la Comunidad de Madrid.

Texto: Prensa Ayuntamiento de Fuenlabrada/Redacción

Foto: reciclajesavi.es