Las chirigotas, los disfraces, la música, los desfiles y la participación ciudadana son los ingredientes principales de las fiestas de Carnaval, unos días en los que la alegría y la diversión que nos propone Don Carnal darán luego paso al recatado y devoto mensaje de ayuno y abstinencia de Doña Cuaresma.
Este año serán múltiples y variadas las propuestas en las que toda la población podrá disfrutar para pasarlo bien, en unas fiestas que se caracterizan por su mordacidad ya que permiten poner en solfa la actualidad de manera divertida.
El alcalde, Javier Ayala, ha adelantado que se trata de un programa muy especial por la variedad, la espectacularidad y la calidad de las diferentes propuestas en las que no dudo que serán muchos los fuenlabreños y fuenlabreñas los que salgan a la calle para disfrutar y divertirse.
Los principales escenarios que se han preparado para albergar los múltiples espectáculos son la plaza de la Constitución y la plaza de España, además de otros muchos rincones de la ciudad.
Algunas de las citas imprescindibles para estos días son el concierto de El Canijo de Jerez, la representación musical de el tributo al Rey León, el espectáculo circense Venecia, especial Carnaval, el tributo al mítico grupo británico Queen de la mano de Bohemian Rhapsody o la gran puesta en escena de Los Vivancos, que pasa por un diseño escenográfico -fusionan la danza, la gimnasia rítmica, acrobática, etc- que ha triunfado en escenarios de todo el mundo.
Del 1 al 6 de marzo se ha diseñado un amplio programa en el que destaca el domingo de Carnaval con el desfile multitudinario en el que participan 56 comparsas que pasearán con sus coloridos disfraces al son de la música por las calles Venezuela, Miguel de Unamuno, Arroyada del Tesillo, Humilladero, Móstoles, avenida de las Naciones, Suiza, Grecia, Hungría y plaza de la Constitución. Al final del recorrido, la ciclista fuenlabreña, Carolina Esteban, que cuenta con un amplio palmarés deportivo, pronunciará el pregón de carnaval, acompañada de Javier Ayala. El acto concluirá con el show de El Pulpo.
También se han programado bailes de máscaras diarios en la plaza de España, fiestas de disfraces, disco móvil de los años 80 y 90, &. Además en la plaza de la Constitución, durante el fin de semana, se instalarán Food Trucks en los que se podrá degustar diferentes tipos de comida rápida.
Las fiestas de Carnaval finalizarán el miércoles 6 con el Entierro de la Sardina, en el que participan 33 comparsas que, vestidas de riguroso luto, conformarán el séquito fúnebre que recorrerán algunas de las calles de la ciudad hasta llegar al recinto ferial de la calle Extremadura para quemar la sardina. El luctuoso desfile estará acompañado por los pasacalles Circusferia y Abanderados. Además se celebrará este desfile tanto en en Loranca como en Parque Miraflores.