Será en los dos próximos trimestres y a través del programa de actividades, cursos y talleres que oferta la concejalía de Igualdad en el Centro 8 de Marzo y en la Casa de la Mujer. La concejala responsable del área, Silvia Buabent, explica que el principal objetivo es «promocionar la igualdad y empoderar a las mujeres de la ciudad, además de proponer espacios de encuentro en los que se ofrecen alternativas al ocio».
Como novedad destacan los talleres trimestrales de Inteligencia Emocional: Aprende a gestionar tus emociones y Actívate en la búsqueda de empleo; y los monográficos de dibujo: pastel, teoría del color, acrílico con textura; y caligrafía. El programa incluye actividades ya instauradas y relacionadas con las nuevas tecnologías -informática, crea tus vídeos desde el móvil, Excel, Internet- y, por otro lado, continúan los talleres de videocreadoras, artesanía de cuero, scrapbook, coaching, etc.
Otros programas «que siempre consiguen un notable éxito», afirman desde el Consistorio, tienen que ver con la Corresponsabilidad y Conciliación y en los que se trabaja en la erradicación de la división sexual de las tareas domésticas: reparaciones, cocina, etc. La programación se completa con actividades para las asociaciones del Consejo Local de la Mujer: Internet, participación social, seguridad en la red. Además se incluye la programación Escuela de Salud y Género con talleres que favorecen el bienestar y la calidad de vida de las mujeres.
Para este primer semestre del año también se han previsto jornadas formativas en el Día Europeo de la Salud Sexual, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y en la celebración del Día de la No Violencia y la Paz. También estarán a disposición del público la exposición fotográfica ‘Las mujeres de Darfur’ y las distintas muestras de pintura y fotografía en la Semana del 8 de Marzo, así como visitas culturales al Museo de América y al barrio madrileño de Lavapiés.
«Con esta amplia oferta formativa y de ocio queremos trabajar en pro de la calidad de vida de las mujeres fuenlabreñas para fomentar su participación social en una Fuenlabrada integradora y solidaria, dónde todos desarrollemos nuestras capacidades en igualdad», explica Buabent.
Texto: Prensa Ayuntamiento/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento