Unas 3.000 personas, según los sindicatos, recorrieron el domingo por la mañana los veinte kilómetros que separan Fuenlabrada de Madrid, hasta llegar a la Puerta del Sol, para protestar contra el ERE puesto en marcha por la multinacional , que provocará el cierre de cuatro fábricas en España, entre ellas la de la localidad madrileña.
Tras casi cinco horas de marcha, los trabajadores de la embotelladora de Coca-Cola Fuenlabrada han llegado a la Puerta del Sol hacia las 13.15, al grito de «Ya está aquí la marea roja». En la manifestación podían leerse pancartas con lemas como ‘No bebas Coca-Cola’, ‘La fábrica de la infelicidad’ o ‘Despidos zero’ (en referencia a la llamada Coca-Cola Zero). Allí también se encontraba el regidor local, Manuel Robles, que ha exigido al presidente regional, Ignacio González, que «se ponga al frente» para parar el ERE, ya que, ha recordado, González estuvo visitando la fábrica hace unos meses y «pudo comprobar la modernidad» y la «competitividad» de la misma, en declaraciones recogidas por madriddiario.es.
El portavoz de CCOO en la planta de Casbega, Juan Carlos Asenjo, ha calificado de «ilegal» el ERE que pretende poner en marcha la empresa y que afectará a unos 1.250 trabajadores, con más de 700 despidos y cerca de 500 recolocaciones, que provocaría el cierre de las plantas de Asturias, Mallorca, Alicante y Fuenlabrada. Asenjo ha manifestado que el Gobierno no puede permitir a empresas como Coca Cola, «con más de 900 millones de euros de beneficios anuales en España», apliquen la reforma laboral.
El portavoz, además, ha asegurado que «hay alternativas al ERE» como la de estudiar la posibilidad de prejubilaciones y bajas incentivadas, dentro «de una mesa paralela de negociación». A la espera de la próxima reunión con la empresa, el responsable de UGT en la fábrica, José María González, ha advertido a la dirección de Coca Cola que «primero tienen que levantar los cierres para que se pueda abrir la negociación».
Las palabras de González han sido recibidas con aplausos por los asistentes en la Puerta del Sol, que coreaban lemas como «Fuenlabrada no se cierra» o «Si no se fabrica, no se consume». Los sindicatos han avanzado que continuarán con las movilizaciones contra el ERE en acontecimientos deportivos visibles, como el partido del miércoles en el Santiago Bernabéu entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid o a la ceremonia de entrega de los Premios Goya y la sede del Partido Popular.
Asenjo ha avanzado que los trabajadores de las fábricas de Alicante y Mallorca iniciarán esta semana paros parciales, uniéndose a la huelga indefinida que ya arrancó en Fuenlabrada. «La semana del 17 toda Coca-Cola de España está convocada al paro total, y esa semana dejaremos desabastecida completamente de Coca-Cola a España», concluyó Asenjo.
Texto: Agencias/Redacción
Foto: madridiario.es