El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha firmado un convenio con las entidades urbanísticas de los polígonos Cobo Calleja, Cantueña, El Palomo, Los Gallegos, Acedinos y La Vega II para la conservación y el mantenimiento de las áreas industriales de la ciudad. El Consistorio aporta 273.800 euros para que los propietarios se encarguen de asuntos como la seguridad, limpieza viaria, mantenimiento o el alumbrado público.
“Con esta iniciativa el Gobierno municipal pretende mejorar el estado de los polígonos y parques industriales, realizando un adecuado mantenimiento de sus infraestructuras que pueda repercutir en su actividad y negocios” explica la concejala responsable de Urbanismo e Industria, Ana Pérez.
Durante el presente año, el Ayuntamiento además, ha acometido diversos trabajos en estas áreas, como es la construcción de una rotonda en el polígono Cobo Calleja -en la confluencia de la calle Villafranca del Bierzo con Valtuille-, mejora del acerado en el Polígono Cuesta Olivilla y creación de nuevas plazas de aparcamiento en el polígono El Palomo, concretamente en la calle Constitución.
Además, ha mejorado el alumbrado en el parque empresarial La Cantueña (calle Forja) y en el polígono Los Gallegos. De igual modo el Consistorio ha realizado una campaña de asfaltado en diversas calles, cubriendo una superficie de 27. 358 metros cuadrados en distintas zonas industriales.
Los seis polígonos mencionados suman un total de 340 hectáreas de suelo industrial en el que se asientan 1.300 empresas que emplean a más de 8.500 trabajadores.
Un millón de inversión para el Parque Bulevar 1º de Mayo
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha los trabajos de remodelación del Parque Bulevar 1º de Mayo, en el que el Consistorio invertirá un millón de euros. La actuación fundamental prevista es la renovación completa de pavimentos con criterios de supresión de barreras arquitectónicas. Las obras se incluyen dentro del Plan de Inversiones 2017 dotado con cerca de 20 millones de euros.
La pasada semana, el alcalde Manuel Robles presentó el proyecto de remodelación a los vecinos del barrio junto con el primer teniente de alcalde, Javier Ayala, y la concejala de Urbanismo e Infraestructuras., Ana Pérez. El plazo de ejecución de los trabajos es de 4 meses.
Los pavimentos propuestos son de larga vida útil y se conformarán creando contrastes cromáticos y generando nuevas rampas para eliminar las escaleras y otras barreras existentes. Asimismo, la plaza norte que tiene acceso desde el parque y la Calle Callao se configurará como un área estancial y de descanso.
Paralelamente se instalará nuevo mobiliario urbano y fuentes, si bien la actuación principal será el equipamiento de juegos infantiles en la zona norte del parque con un castillo ‘multijuego’, una tirolina, un balancín y varios juegos para menores. Además, en la plaza intermedia se instalará un equipamiento para adultos con elementos ‘biosaludables’.
El proyecto incorpora la mejora de la fuente lineal en cascada, que incluirá diversas actuaciones que van desde la impermeabilización completa, la instalación de una nueva red de tuberías, la creación de dos nuevos geiseres de agua o la iluminación decorativa. Adicionalmente, el acceso del parque contará con una pérgola de 4 módulos con serigrafía indicativa y retroiluminación, y se llevará a cabo la mejora de las zonas ajardinadas con la reposición de especies, el aumento de su número y la ampliación del sistema de riego.