Los miembros de la Corporación han cedido esta mañana sus sillones de representantes municipales a los menores que integran el Consejo de la Infancia y la Adolescencia, para debatir, junto con el alcalde, Manuel Robles, todos aquellos asuntos de la ciudad que repercuten en su entorno más cercano. En total son 35 integrantes, con edades comprendidas entre los 6 y los 16 años, elegidos entre todos los escolares de los colegios de la ciudad.
En el transcurso de la sesión plenaria que se celebra en el Salón de Actos del Ayuntamiento, los pequeños consejeros han planteado al regidor una serie de propuestas sobre las que trabajarán este próximo año y que están relacionadas con la multiculturalidad y la convivencia. Los niños tienen previsto visitar los servicios municipales y las asociaciones de inmigrantes para ver cómo viven los niños de diferentes culturas y realizar, con cada visita, un pequeño periódico.
Manuel Robles abrió la sesión y el concejal de Infancia, Francisco Manuel Paloma, dio lectura a la Moción sobre los Derechos de la Infancia y la Adolescencia aprobada en el último pleno por la Corporación. El alcalde le cedió la palabra a los niños, quienes le informaron sobre el trabajo que han venido desarrollando a lo largo del año en torno al cuidado del medio ambiente. A continuación presentaron un video y un folleto elaborado por ellos mismos con onsejos para niños eco-responsables, cuyo objetivo es que sean distribuidos entre los centros educativos de la ciudad.
La sesión plenaria del Consejo de los Niños es el acto central del amplio programa organizado para celebrar la Semana de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, cuando se cumplen 24 años de su aprobación por la Asamblea General de Naciones Unidas.
Manuel Robles ha explicado que, «aunque se ha avanzado mucho en este terreno, aún queda un importante trabajo por desarrollar y para ello debemos contar con la colaboración de las escuelas, las familias, entidades y otras instituciones que proporcionan servicios a la infancia, pero además no hay que olvidar que es fundamental la participación de los niños como sujetos de sus propios derechos».
El alcalde ha resaltado la importancia del Consejo como foro de participación, ya que permite al Ayuntamiento conocer el punto de vista de los ciudadanos más jóvenes y su opinión sobre todos aquellos asuntos que repercuten en su vida social y colectiva.
Texto: Ayuntamiento Fuenlabrada
Foto: Sermadridsur.com