El Servicio Municipal de Extinción de Incendios realizó durante el pasado año 1.283 intervenciones, de las que 374 correspondieron a incendios, 281 a salvamentos y rescates, 313 a asistencias técnicas y el resto a diferentes trabajos. En el apartado de incendios, el mayor número corresponde a los registrados en pastos y matorrales (98), seguido de los contenedores (84) y en tercer lugar las intervenciones en viviendas (56). La concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel López, ha elogiado «la eficiencia en el trabajo, su empeño en la prevención a través de su propia formación como en los programas que llevan a cabo con la ciudadanía, sobre todo en las campañas escolares».
En 2016 el Servicio Municipal de Extinción de Incendios cumplió 40 años y ese aniversario se celebró, como no podía ser de otra manera, trabajando. Y es que las 69 personas -más los 13 vehículos y un remolque- que componen la plantilla del Parque de Bomberos de Fuenlabrada, de titularidad municipal, llevó a cabo 1.283 intervenciones, de las que la mayoría (374) fueron incendios. Tras éstos, después del desglose realizado en el primer párrafo, están los salvamentos (281), donde destacan las actuaciones de los bomberos en accidentes de tráfico (105), la apertura de puertas (90), rescates a personas encerradas en ascensores (52), seguido por los rescates de animales (22). Dentro de las asistencias técnicas, hay que resaltar las intervenciones de los bomberos en la vía pública (137), las actuaciones derivadas por los daños en construcción (122) o las relacionadas con escape u olor a gas (18). Además de estas actuaciones hay que destacar las intervenciones en colaboración con otros cuerpos como Policía Nacional, Local, Summa y en falsas alarmas.
En relación a los trabajos realizados por los efectivos de extinción de incendios en accidentes de tráfico, en las nueve carreteras interurbanas que discurren por el término municipal han sido 117, ocupando el primer lugar la M-506 con 74 intervenciones, seguida por la Radial 5 con 13 y la A-42 (carretera de Toledo) con 10. En total se han producido 105 accidentes de tráfico con 43 heridos.
163 son las intervenciones que los bomberos han llevado a cabo en las diferentes áreas industriales radicadas en Fuenlabrada, así como las 12 actuaciones que han realizado en otros municipios. El 71,48 % de las intervenciones quedan resueltas en menos de 45 minutos y el 87,36 en menos de una hora (el tiempo se contabiliza desde que entra el aviso en el Parque de Bomberos hasta que finaliza la actuación en el lugar del siniestro). El día de la semana en la que se registra más actividad es el sábado y la franja horaria entre las 19 y las 20 horas.
Durante el año 2016 han acudido al parque de Bomberos 28 centros escolares con estudiantes de hasta 12 años para visitar las instalaciones y recibir instrucciones y formación básica de los profesionales sobre qué hacer en caso de incendio. En total han sido 2.800 niños los que han participado en esta actividad. También se ha celebrado, como ya es tradicional, la Semana de Prevención de Incendios en la que se realizó una Jornada de Puertas Abiertas con más de 2.000 asistentes, varios simulacros en edificios públicos, ponencias técnicas, etc.
Recordamos que el Parque de Bomberos de Fuenlabrada está ubicado en la calle Oasis, en unas instalaciones que ocupan una superficie de 10.000 metros cuadrados. Con 41 años de andadura, es uno de los más veteranos de la región y de los pocos que se mantiene con fondos municipales.
Texto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción
Foto: bomberosdefuenlabrada.blogspot.com