Auditorio Universidad Carlos IIIEl grupo de teatro de este centro educativo fuenlabreño ha conseguido el primer premio en la VI edición del Certamen de Teatro de la Universidad Carlos III, gracias a la obra «Museo arriba, museo abajo», interpretada por un grupo de alumnos de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachiller. El grupo recibirá el premio y actuará en el Auditorio de Leganés de la Universidad Carlos III el próximo viernes 21, a partir de las 18 horas. En el concurso han participado 25 centros de secundaria de la Comunidad de Madrid.

El profesor Gregorio Crespo ha adaptado la obra de Jean Michel Ribes siguiendo su argumento original: la visita a cualquier pinacoteca del mundo y la contemplación y disección de obras de arte moderno de artistas como Kandinsky o Botticelli. «El grupo de teatro pretende hacer reír al público de una manera crítica, mirando arte como espectadores de nuestra propia creación», explica el director de la obra.

«Tanto a los estudiantes que integran el grupo de teatro, como al instituto nos llena de orgullo haber conseguido este reconocimiento al trabajo de tantos meses en el que los alumnos y profesores se han implicado tanto en la puesta en escena como en todos los aspectos relacionados con la obra», explica uno de los profesores del centro, Isidoro Freile.

Flamenco y boleros dirigidos para adolescentes

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha organizado una nueva campaña de acercamiento a las artes escénicas para los centros educativos de la ciudad. En esta ocasión , se dirige a los alumnos de secundaria a cuyos centros educativos ha ofertado la posibilidad de acudir a alguna de las funciones que tendrán hasta el viernes en el teatro Tomás y Valiente.
La compañía Ballet Triana representará «Tres pies tiene un gato», un espectáculo didáctico de danza realizado expresamente para estudiantes, con el que quiere dar a conocer el flamenco y el bolero entre los adolescentes y jóvenes de la ciudad.

El espectáculo consta de un montaje coreográfico y de una posterior charla-coloquio en la que se busca la participación y la opinión de los estudiantes sobre este arte considerado poco moderno. La concejala de Cultura Maribel Barrientos ha explicado que esta campaña, ofertada gratuitamente, pretende que «el público joven entienda el flamenco y el bolero que no lo vean como algo antiguo, sino como algo vistoso y llamativo que puede ser integrado en su ocio». Las funciones serán diarias y darán comienzo a las 11 horas.

Texto: Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción

Foto: Auditorio Pablo Soler de Leganés, donde el viernes actuará el grupo de teatro del I.E.S. Victoria Kent. Fuente: Dleganés.net