Ha sido un total de 47.102 metros cuadrados de pintadas, cerca de 4.000 metros más que el año anterior. Tres actuaciones diferentes, dentro del Plan Integral de Limpieza de Pintadas en Fachadas, son las puestas en marcha «con el objetivo de que todos los fuenlabreños podamos disfrutar de un entorno más cuidado y agradable» y donde el Ayuntamiento solicita «la colaboración ciudadana».

El plan se inició hacia nueve años y está compuesto por el programa ‘Juntos por una Fuenlabrada limpia’, que se trata de intervenciones de choque, barrio a barrio, en la que se eliminan las pintadas de las fachadas, de inmuebles públicos y privados, a petición de los presidentes de las comunidades de vecinos; ‘Borra el odio’, para la limpieza de pintadas de contenido violento, racista o xenófobo que son eliminadas de manera inmediata, tras ser detectadas y evaluadas por la Policía Local; y ‘Pintadas Preferentes’, denominadas así aquellas que son ofensivas, desagradables o que están ubicadas en lugares sensibles, como fachadas de colegios, o lugares de paso frecuente.

El concejal de Limpieza Viaria, Antonio González Moldes, ha agradecido la colaboración ciudadana y continuó pidiendo «la implicación de todos para seguir trabajando por una ciudad más limpia porque el respeto al entorno urbano es, y debe ser, signo de nuestra ciudad». El edil recuerda que serán los presidentes de las comunidades de vecinos los que deberán solicitar, de manera gratuita, estas acciones a través del Registro General o del correo mambiente@ayto-fuenlabrada.es.

Además, el concejal añade que la Policía Local de Fuenlabrada ejerce la vigilancia y control sobre los comportamientos que dañen la imagen de nuestra ciudad y que podrán ser sancionados con multas que oscilan entre los 300 y los 1.200 euros, según la gravedad, o bien mediante trabajos de servicio a la comunidad.

Texto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción

Foto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada