Sacar del anonimato a las mujeres que compartieron la misma actividad artística que sus compañeros de la generación del 27 es el objetivo de la exposición Mujeres Ilustres, las Sin Sombrero, que podrá visitarse a partir de mañana y hasta el próximo día 25 en el vestíbulo del Ayuntamiento.
En la muestra el público podrá recorrer algunos de los apuntes de la vida de 32 mujeres -pensadoras, escritoras, dramaturgas, artistas,&- que han sido omitidas de la historia del siglo XX y han quedado en el olvido, a pesar de tener la misma formación intelectual e idéntico espíritu crítico que sus compañeros masculinos.
La exposición recoge una serie de retratos de cada una de ellas, realizados por artistas de la Asociación EmPoderArte, una entidad en la que trabajan medio centenar de mujeres que con su trabajo quieren visibilizar a estas féminas que quedaron en el olvido, denunciar la injusticia y expresar su lucha contra la violencia machista.
Algunas de las mujeres ilustres son: María de Maeztu, Rosa Chacel, Delhy Tejero, Concha Méndez o María Blanchard, entre otras muchas. Representantes de una generación de mujeres preparadas e injustamente ninguneadas.
La inauguración de la exposición será a las 11 horas y antes se celebrará en el Salón de Actos del Ayuntamiento una mesa redonda con la autora de los dos libros de las Sin Sombrero, Tania Balló y algunas de las artistas participantes.
Esta es una de las actividades incluidas en el programa organizado para conmemorar el 8 de Marzo, y que incluye conferencias, exposiciones, teatro, conciertos y la Marcha por la Igualdad, que en esta edición se celebra el 7 de marzo.
En definitiva un ambicioso programa reivindicativo y participativo para luchar para conseguir una sociedad más justa e igualitaria, señala la concejala de Igualdad Raquel Carvajal.
Hace unos días ya se proyectó en el Centro 8 de marzo el documental Las Sin Sombrero. Ocultas e Impecables. Un trabajo producido por varias fundaciones y universidades españolas y por RTVE, en la que se abordaba la vida de estas grandes mujeres.