Las actividades de la Semana de la Ciencia comenzarán el lunes día 7 (de 19 a 20,30h) en el Aula de Astronomía, donde se impartirá una conferencia inaugural que llevará por título «La galaxia en un campo de fútbol». Ésta correrá a cargo del astrofísico e investigador Juan Fernández Macarrón y está dirigida al público en general y a los estudiantes a partir de 2º de ESO.

El día 8 a la misma hora, se construirá, en el Aula de Astronomía, un reloj de sol en el que podrán participar los mayores de 14 años. El día 9 se podrá visitar el Planetario. El día 10 habrá una exposición fotográfica de objetos, instrumentos y métodos de observación con explicaciones didácticas. Será de 19 a 20,30 horas. El día 11 entre las 18,30 y las 21 horas, se realizará una observación astronómica de la Luna. Estas actividades se desarrollarán en el Aula de Astronomía de Fuenlabrada.

Los días 14 y 15 de noviembre, estarán dedicados a la Robótica, con exhibición de robots y conocimiento de los elementos que los conforman, para pasar posteriormente a realizar una programación sencilla como es seguir una línea negra sobre fondo blanco. Estas actividades se realizarán en el IES Jovellanos y tendrán lugar entre las 17 y 18,30 horas y entre las 18,30 y 19,45.

Para participar en la Semana de la Ciencia, es necesario inscribirse previamente en la concejalía de Educación del Ayuntamiento.