OMICSolo la capital de la Comunidad ha recibido más reclamaciones, denuncias y consultas. Durante 2013 la OMIC local ha registrado un total de 3.673 reclamaciones, 51 denuncias y 5.838 consultas. El sector líder de reclamaciones es el de telecomunicaciones, seguido de suministros y en tercer lugar bancos y entidades financieras.

Como ya es habitual el sector de las telecomunicaciones -telefonía móvil, fija e Internet- es el que más reclamaciones acumula, 1.608 (47 por ciento) y 2.546 consultas. «Por motivos como la facturación incorrecta, incumplimiento de las condiciones contractuales o problemas generados con la portabilidad», explica la concejala responsable del área, Margarita Barrios.

El segundo sector del que más se quejan los consumidores es el de suministros -gas, electricidad y agua-. «La liberalización de este sector, junto al aumento de precios y la modificación en la facturación ha supuesto un aumento en las reclamaciones que asciende a 517 (15 por ciento) y 820 consultas. Los vecinos nos plantean, sobre todo, quejas sobre la facturación incorrecta y la anulación rescisión de contratos», apunta la edil.

Las entidades financieras y los bancos ocupan el tercer lugar en este ranking. Se han registrado 237 reclamaciones (7 por ciento) y 750 consultas. Según explica Margarita Barrios, en este apartado ha habido «un importante incremento en los últimos años originados por las participaciones preferentes. Los motivos más habituales de reclamación son los incumplimientos de contratos y las claúsulas abusivas». Barrios ha señalado que en los últimos años, como consecuencia de la situación de crisis económica, se ha registrado un importante incremento de las reclamaciones y consultas sobre hipotecas, lo que motivó la creación en 2013 de la Oficina Municipal de Atención al Deudor Hipotecarios y que ha registrado 309 expedientes de asesoramiento a familiares durante el pasado año.

La Oficina está gestionada por personal de Servicios Sociales y de la OMIC y ofrece «una asistencia completa e integral que cubre las necesidades más acuciantes de los afectados» afirman desde el Consistorio municipal. La concejala responsable del área ha denunciado que «con la entrada en vigor de la ley de Reforma Local, las entidades locales se quedarán sin competencias en la defensa de usuarios y consumidores, algo que es muy lamentable de cara al servicio que se presta desde las administraciones locales a los vecinos».

Todos los vecinos que deseen realizar alguna consulta o reclamación en la OMIC puede hacerlo de manera presencial en el Ayuntamiento de lunes a jueves de 9 a 13 horas o a través del correo electrónico omic@ayto-fuenlabrada.es.

Foto: sermadridsur.com