La Junta electoral Provincial de Madrid ha ordenado al Consistorio de Fuenlabrada, además del de Madrid, Pinto y Aranjuez a retirar anuncios y campañas por vulnerar la Ley Electoral y «no respetar la neutralidad que debe regir en las instituciones públicas en período electoral», remarcan desde el PP de Madrid, que es quien realizó estas denuncias. En relación a nuestra ciudad, las irregularidades se han producido en la web municipal, donde tendrán que ser retiradas todos los contenidos de la campaña relacionada con logros y gestión de la institución -hecho que se ha producido, ya que la sección «noticias» que normalmente aparece en la parte de abajo, a la izquierda, está ahora en blanco- además del enlace de la página del alcalde Manuel Robles.
De esta manera, la Junta Electoral Provincial de Madrid obliga al Ayuntamiento gobernado por Manuela Carmena a retirar varias campañas de publicidad, como la colocada en 115 marquesinas de autobuses de apoyo al emprendimiento; y otras campañas de comunicación, como el anuncio de la bajada del IBI o el proyecto Operación Mahou-Calderón, cuya presentación ha sido cancelada. También se ha ordenado retirar cualquier contenido de la web municipal, resumen de prensa u otros, relacionado con el Plan Madrid Recupera, dado que la presentación el 21 de junio en rueda de prensa es contraria a la legislación electoral. Si el Ayuntamiento de Madrid no cumple con esta resolución, será sancionado.
En cuanto a Pinto, gobernado por Ganemos Pinto con el apoyo del PSOE, se verá obligado a retirar el balance de gestión del primer año de Gobierno que fue colgado en la web municipal, así como los contenidos que excedan de lo autorizado en el artículo 50 de la LOREG. Junto a él se encuentra el Ayuntamiento de Aranjuez, gobernado por el PSOE, que, de igual manera tiene que retirar contenido de logros obtenidos por parte de la alcaldesa, Cristina Moreno Moreno, en periodo electoral. Además de estas resoluciones, la Junta Electoral de Zona de Madrid ha ordenado al PSOE y a la coalición Unidos Podemos retirar de las marquesinas de autobuses, teléfonos públicos y jardineras públicas de la Plaza de Aluche, la publicidad electoral que habían colocado y que
vulneraba la normativa electoral.
En estos momentos, está pendiente que la Junta resuelva las denuncias presentadas por los ayuntamientos de Móstoles y Getafe, por contenidos webs que vulneran la neutralidad exigida por la ley.