Algunos de los acontecimientos teatrales de mayor éxito en cartelera llegan a la escena fuenlabreña para nueva temporada de otoño: Jauría, basada en el juicio a la manada o Lehman Trilogy, una obra que analiza desde la ironía los vaivenes de la economía, son solo dos ejemplos de la calidad de la oferta cultural propuesta para el último trimestre del año.
El teatro abre la temporada con la gran dama de la escena, Nuria Espert con el Romancero Gitano de Lorca, dirigida por Luis Pascual. Para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, la propuesta es Jauría, una representación que agotó todas las localidades la pasada temporada en Madrid. Un caso que remueve de nuevo el concepto de masculinidad y su relación con el sexo.
Seis músicos-actores dan vida a los 120 personajes que desfilan por la escena para contar con ironía y humor la construcción y la deriva del capitalismo en Lehman Trilogy, bajo la dirección de Sergio Peris Mencheta. Destaca también La culpa de David Mamet con Magüi Mira, entre otros o Los hijos con Adriana Ozores. Y la programación se cierra con un gran broche, El coronel no tiene quién le escriba, adaptación de la obra de García Márquez protagonizada por Imanol Arias.
La música y la danza
En el apartado musical hay que resaltar el programa estable Toca la música con un concierto homenaje a Leonard Bernstein y el concierto de Santa Cecilia. La apuesta para el público joven es el concierto de Travis Birds. La danza cuenta con el extraordinario espectáculo El sombrero de tres picos de Falla y Bolero de Rabel a cargo de la Compañía Antonio Márquez.
El programa dirigido especialmente al público joven TeaPeTeCe Humor? apuesta por vez primera por Spasmo Teatro, con su humor especial sin palabras en MIX, la versión teatral de Perfectos Desconocidos o los incombustibles Faemino y Cansado. También hay que destacar la programación de Teatro Hecho Aquí, en la que participan una decena de compañías de la localidad. Las artes escénicas para público familiar incluye las sesiones del Cascanueces, la multipremiada Arcaladanza y una propuesta especial para bebés My Baby es a queen.
Las actividades literarias pasan por las sesiones de cuentacuentos en las bibliotecas municipales, con actividades específicas para bebés y en inglés y los habituales Cafés Literarios con Marta Sanz y Patricio Pron.
Uno de los fotógrafos vivos más famosos a nivel internacional, Sebastiao Salgado, expone su obra Gold, Tierra quemada en el CEART, un trabajo que le sirve para reflexionar sobre la inmigración, el trabajo y, sobre todo, la relación del hombre con la tierra.
Las noches clandestinas
La oferta cultural y de ocio para jóvenes y adolescente incluye un nuevo programa denominado Las noches clandestinas, una propuesta diferente para la noche de los sábados en el espacio El Grito basada en el cabaret. Se celebra también FuenlaPop Festival, una apuesta indie con el concierto de Anni B Sweet, en el programa Comedy Nigths actuará Sara Escudero, colaboradora de Zapeando, La noche de Mota, etc.
Una nueva edición de Rock en Familia rendirá tributo a Iron Maiden y se celebrará otro concierto tributo a El Barrio. Como siempre, tendrá lugar el programa Made in Fuenla, para promocionar a las bandas locales y celebración de días especiales.