La concejalía de Juventud ha difundido a través de redes sociales desde que se inició la crisis sanitaria más de una treintena de vídeos de grupos musicales locales o bien de iniciativas ciudadanas que durante el confinamiento han creado o versionado sus composiciones.
El objetivo es mantener viva la actividad durante este periodo de cuarentena en el que se han tenido que suspender todas las citas musicales. Ahora de forma virtual, con el hastag #FuenlaDesdeCasa y con vídeos como éste: https://www.youtube.com/watch?v=zLRKOW82uuw&fbclid=IwAR1_RXd9WLRUANT3uWtsktcxTSgJmAjAJtGATMYndPZJWgYz9CdcXqtRUfw
Durante las últimas semanas, la Casa de la Música está compartiendo a través de las distintas redes sociales actuaciones celebradas en ese espacio a través del programa Made in Fuenla, una iniciativa que organiza conciertos en directo protagonizados por artistas y bandas locales, sobre todo de rock y pop.
El programa Made in Fuenla nació en marzo de 2017, desde entonces, el primer sábado de cada mes se ha venido programando un concierto en el espacio de la Casa de la Música, en el Huerto del Cura. El objetivo dar a conocer, promocionar y apoyar la escena musical local. En la actualidad hay activas en la ciudad más de medio centenar de bandas locales.
Gran parte de todas estas actuaciones se han estado grabando en vídeo, así que mientras esperamos a que llegue la normalidad se está emitiendo a través de redes sociales (Facebook, Youtube, Instagram y Twitter) un tema de cada una de las bandas que pasaron por la sala de conciertos. Lo que permite mantener la actividad y el contacto musical de la Casa de Música con nuestros artistas, explica la concejala responsable del área, Beatriz Peñalver.
Además se han compartido contenidos de músicos locales y ciudadanos y ciudadanas que durante el confinamiento han creado o lanzado nuevas composiciones o se han atrevido a versionar temas conocidos, como es el caso de Julio, un joven del casco antiguo de la ciudad, que se hizo viral versionando desde su balcón el tema de Coque Malla No puedo vivir sin ti, con los coros improvisados de sus vecinos y vecinas.
Durante los próximos meses se continuará con estas publicaciones para mantener viva la cultura musical de Fuenlabrada y para promocionar y apoyar a los grupos que estén lanzando o presentando nuevas creaciones.