Ignacio GonzálezEl presidente de la Comunidad de Madrid, acompañado por el alcalde Manuel Robles, presentó en dicho establecimiento de nuestra localidad, que forma a mujeres de etnia gitana para promover su integración laboral, los resultados de los proyectos de inclusión social.

Las cifras ofrecidas por el gobierno regional señalan que durante la última década se han logrado un total de 12.200 inserciones laborales gracias a estos programas, en los cuales se han invertido 53.358.456 euros para realizar, concretamente 1.307 proyectos. En ellos han participado 66.216 personas en riesgo de exclusión social.

La visita a la Escuela “Peluquería Nova” (calle de las Navas, 1) de Ignacio González, a quien ha acompañado el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel,  tuvo lugar en la mañana del viernes y en ella el presidente pudo comprobar el funcionamiento del taller de peluquería desarrollado por la Asociación Clan Caló y la Consejería de Asuntos Sociales, en el que se han formado 20 mujeres de etnia gitana con el fin de promover su integración sociolaboral.

El curso tiene una duración de 100 horas, entre clases teóricas y prácticas, para “aprender el oficio y las técnicas de peluquería, desde el corte y el peinado hasta la aplicación de tintes, mechas o extensiones. Además, durante el curso también han aprendido herramientas informáticas para realizar búsquedas activas de empleo para poder encontrar un trabajo” afirman desde la Comunidad de Madrid, quien lleva colaborando con la Asociación Clan Caló desde hace ocho años y donde han sido formadas más de 400 mujeres de etnia gitana. Al finalizar el taller se recibe un título acreditativo.

Este taller de peluquería es uno de los 115 proyectos de Inserción Socio Laboral para personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social y está dentro del Programa Operativo de la Comunidad de Madrid, que la Consejería de Asuntos Sociales lleva a cabo a través del Fondo Social Europeo. Éste cuenta con un presupuesto de 4,1 millones de euros para el 2013 y está previsto que durante este año puedan participar en 7.000 personas.

La representación de la administración municipal ha estado encabezada por el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, quien ha expresado su satisfacción por la visita de González porque “así las alumnas han tenido la oportunidad de transmitirle que este curso es insuficiente para lograr la integración que se persigue por la corta duración del programa”.

Robles se ha mostrado también molesto por el recorte de seis millones de euros en los últimos presupuestos dedicados a la formación de empleo “fundamental para los Ayuntamientos” para “poder trabajar en generar empleo”, expresó.

Texto: Madrid.org/Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción

Fotos: Madrid.org