Ganar Fuenlabrada, tras conocer la decisión de la Dirección del Área Territorial Sur de Educación respecto a la distribución de las aulas de 3 años de cara al próximo curso escolar, denuncia varias cuestiones en lo que afecta a las aulas de los colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de Nuevo Versalles-Loranca.
Según GG «la intención inicial de la DAT Sur de reducir el número de aulas de educación pública en el barrio no se debía en ningún caso a cuestiones de demanda o necesidades, sino a una postura ideológica del Partido Popular destinada a favorecer la educación privada-concertada, pues tras el proceso de prematriculación se confirma que el número de solicitudes era suficiente para, al menos, mantener el número de unidades de cursos anteriores».
Además, desde el partido dejan clara su negativa a la situación futura de ese colegio público (CEIP), mientras se beneficia la escolarización concertada, según sus propias palabras pues, argumentan, que el colegio concertado del mismo barrio tendrá el triple de aulas con menos del doble de demanda.
Por último, denuncian el sistema de reparto de aulas llevado a cabo por la DAT Sur, porque «supone la competencia entre los centros públicos para su mantenimiento de recursos, profesorado y supervivencia a medio plazo, mientras las aulas y recursos de la escuela concertada se garantizan por convenio independientemente de los datos de matriculación».
Y, en ese sentido, desde GF aseguran que apoyarán todas y cada una de las acciones que el profesorado y las familias del CEIP Fregacedos lleven a cabo para mantener las dos aulas de tres años para el próximo curso escolar.