A continuación reproducimos, de manera íntegra, los dos textos que el grupo político nos ha remitido en relación a ambos temas.
Contra los cortes de luz
La moción ‘contra los cortes de luz’ presentada por el grupo municipal Ganar Fuenlabrada, y que contaba inicialmente con la adhesión de la formación socialista, fue aprobada con los votos a favor de todos los grupos municipales.
En la misma se pedía que el Gobierno de la nación apruebe medidas para garantizar el acceso al suministro eléctrico, entendiéndolo como parte fundamental del derecho a una vivienda digna y adecuada y como condición necesaria para el debido respeto a la dignidad humana, tal como rezan los artículos 47 y 10 de la Constitución Española.
Las medidas que presentaba GF en los acuerdos de la moción eran los siguientes:
– Prohibición legal de todos los cortes de luz a familias con problemas económicos. Las eléctricas deberán dirigirse a la administración para comprobar la situación de las familias que no abonen sus recibos. Si sufren vulnerabilidad económica, no podrán cortarles el suministro y el coste será asumido por las compañías;
– Fin de los abusos tarifarios. Aprobación de una tarifa asequible, regulada por el Gobierno, a la que podrán acogerse todos los consumidores domésticos en su primera residencia;
– Creación de una auténtica tarifa social. Sustitución del actual bono social por una tarifa de reducida cuantía dirigida a las familias con bajos niveles de renta, sufragada por las eléctricas;
– Reconocimiento y devolución por parte de las grandes eléctricas de los 3.500 millones de euros que cobraron indebidamente en conceptos de Costes de Transición a la Competencia (CTCs);
– Auditoría al sistema eléctrico. Realización de un análisis de los costes del sistema desde que se puso en marcha la liberalización del sector, con el objetivo de determinar el precio real de las tarifas eléctricas;
Aplicación de un tipo de IVA reducido a la electricidad, por ser considerado un servicio esencial para la ciudadanía.
En defensa de los servicios municipales
La moción fue presentada por el grupo municipal Ganar Fuenlabrada ‘en defensa de la oferta del empleo público y de los servicios públicos municipales’ y contaba con la adhesión del partido socialista fue aprobada por mayoría del pleno.
En los últimos años las políticas de austeridad se han dirigido a restringir el gasto público y a acabar con los servicios públicos ya sea de manera directa o indirecta, privatizando dichos servicios y desde el 2012 aparecen en los Presupuestos Generales del Estado restricciones a la oferta de empleo público que hace que los Ayuntamientos hayan visto cómo su plantilla de personal no sólo se estancaba o se veía mermada al no alcanzar los mínimos necesarios de la tasa de reposición permitida, así como hasta en algunas ocasiones obligados a recurrir a contratar servicios a empresas privadas por no poder cubrir adecuadamente las plantilla.
Por estos motivos se solicita al Gobierno de la nación a eliminar todas las restricciones a la oferta del empleo público, así como a declarar todos los servicios municipales como prioritarios y por tanto solicita la expresa autorización del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para poder ejercer las facultades propias de gobierno de nuestro municipio con plena autonomía organizativa.