La ayuda a los refugiados es el tema elegido este año para conmemorar el Día de los Derechos Humanos en un acto que se celebra este viernes en el Ayuntamiento, en colaboración con la Fundación Yehudi Menuhim, y en el que participan 216 alumnos de seis centros educativos de la ciudad.
Bajo el epígrafe «Nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro», los escolares han preparado un programa de actividades en el que plasmarán el trabajo realizado durante todo el año en las aulas y en el que han participado 5.170 estudiantes para reflexionar sobre el compromiso y la solidaridad. Representaciones teatrales, danza y vídeos serán los soportes elegidos por los estudiantes para plasmar el dolor y la tragedia en la que viven cientos de miles de personas errantes y desarraigadas en busca de un cobijo y de una solución que no llega.
El Consistorio sirve de sede para celebrar este acto sobre los Derechos Humanos en el que participan el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, y el primer teniente de alcalde, Javier Ayala, que «sirve para visibilizar la trágica situación que padecen muchas personas y a la vez, para sensibilizar y concienciar a los estudiantes de esta realidad que nos golpea», explica Ayala. Los centros que participan en el acto son, los colegios Antonio Machado, Alhucema y Rayuela y los institutos Joaquín Araujo, Julio Caro Baroja y La Serna.
Por otro lado, esta tarde en la Junta de Distrito de Vivero-Hospital-Universidad, las asociaciones que integran la Mesa por la Convivencia protagonizan un acto conmemorativo en el que se leerán algunos de los artículos de la Declaración de los Derechos Humanos para mostrar el compromiso en la defensa de la diversidad social. El acto tendrá lugar a partir de las 19 horas y contará también con la presencia del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Texto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción