Incendio en FuenlabradaÉste tuvo lugar este domingo por la tarde. En concreto se produjo en el número 7 de la calle Berruguete y ha afectado a dos naves industriales de más de 3.200 metros cuadrados de superficie. Aún se desconoce la causa del mismo y para su extinción han tenido que trabajar diez dotaciones de bomberos de la Comunidad en Madrid, de las cuales tres eran fuenlabreñas.

Cuando llegaron los bomberos, la cubierta de una de las naves de poliuretano había colapsado y el fuego estaba afectando a una segunda, que se encontraba vacía. Los Bomberos decidieron proteger una tercera nave de rotulación y confinaron el incendio en las zonas afectadas sí, para lo que establecieron tendidos preventivos y una vigilancia constante.

Al ser una superficie con una magnitud considerable, afirma la agencia EFE, los bomberos tuvieron que esperar a que se quemen las naves y para poder acceder luego a su interior a refrescar la zona. Al lugar se desplazaron unos cuarenta bomberos, según datos de la Comunidad de Madrid, de los parques de Arganda, Parla, Alcobendas, Pozuelo, Tres Cantos y Getafe con dos autobombas, tres nodrizas, dos escalas automáticas y varios coches de transporte de personal y de jefatura. Los efectivos de la Comunidad se retiraron de madrugada y las labores de remate quedaron en manos de los de Fuenlabrada. Además también acudió un dispositivo preventivo formado por sanitarios del SUMMA y de la Cruz Roja, que por el momento no han tenido que atender a nadie.

Las dos naves industriales fueron en su día de la empresa Poliuretanos Martín Rivas acogían en la actualidad desde hace casi tres años, según informa SER Madrid Sur recogiendo el testimonio de los trabajadores de las empresas colindantes, productos de origen chinos. Los bomberos habrían confirmado que ambos edificios estaban llenos de cajas con productos textiles, de droguería y demás, aunque aseguran que “no hay peligro de intoxicación”, como han confirmado inspectores de la Consejería de Medio Ambiente regional, quienes han estado inspeccionando el lugar.

En declaraciones que recoge SER Madrid Sur los bomberos aseguran que “aunque todo está controlado,  no es previsible que hasta la mañana del martes 22 se extinga de forma definitiva”.

Foto: Emergencias 112 Madrid