refugiadosEl Ayuntamiento de Fuenlabrada ha hecho público en este pleno una declaración institucional en la que, con motivo de la celebración el pasado mes del Día Internacional de refugiado, expresa su apoyo a estas personas a la vez que pide a los gobiernos cambios en sus acciones y en la legislación internacional.

En el texto se insta al futuro gobierno español a retirar su apoyo al acuerdo entre la Unión Europea y Turquía al considerar que el acuerdo utiliza a los refugiados «como moneda de cambio para los intereses económicos de los países». Además, le pide que agilice la acogida de estas personas que recuerda, vienen huyendo de la guerra o la persecución y luchando por sus propias vidas y las de sus familias. También a velar para que no se produzcan mensajes xenófobos, discriminatorios o racistas, así como llevar a cabo acciones específicas de sensibilización e información entre la opinión pública española. 

Del mismo modo, continúa la declaración, reclama al gobierno que «a su vez pida contundentemente a la Unión Europea un cambio en las políticas de migración y asilo, poniendo el eje central en las personas y sus derechos. También a cumplir la legalidad y a retirar el acuerdo con Turquía que viola varios tratados, convenios y normativas».

Habilitar vías legales y seguras para que los refugiados no tengan que arriesgar sus vidas -25.000 personas se cree que han muerto en el Mediterráneo en los últimos 15 años- es otra de las reivindicaciones.