Nuestra ciudad se ha adherido al proyecto transnacional denominado ‘Europa de las Diversidades’, cuyo objetivo es «reforzar y construir sociedades más integradoras y dinámicas y evitar la discriminación y el racismo». De esta manera, el Ayuntamiento ha firmado un convenio, impulsado por el Instituto de la Cooperación Económica Internacional (ICEI), en el que participan ciudades como Milán (Italia) o Lublin (Polonia), todas ellas parte de la Red Europea de Ciudades Interculturales (RECI).

El convenio tiene una duración de 18 meses y un presupuesto de 250.000 euros, con una aportación municipal de 10.000 euros. Las tres ciudades han sido elegidas por formar parte la RECI, por su capacidad de compartir metodología e intercambio de experiencias con los quince municipios que forman parte de la Red «y además nuestro municipio tiene experiencia en la estrategia antirumores y en acciones en este sentido en los colegios», explica la concejala de Bienestar Social, Carmen Bonilla.

«El proyecto está encaminado a aprender a convivir en sociedades diversas con nuevos desafíos que traen más complejidades y a la vez más oportunidades», dicen desde el Consistorio fuenlabreño, que apuesta por la diversidad cultural «como recurso positivo de enriquecimiento, evitando la segregación, la discriminación y el racismo». Los destinatarios de este programa son los funcionarios, responsables políticos, escolares de 8 a 18 años, personal docente y organizaciones de la sociedad civil.

La concejala ha resaltado la importancia de combatir la discriminación a través del conocimiento mutuo, la aceptación y la convivencia «y así desmantelar estereotipos y prejuicios».

Texto: Prensa Ayuntamiento de Fuenlabrada/Redacción

Foto: tiemposprofeticos.org