Ha sido aprobado de manera unánime por el pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada. Se trata de un proyecto internacional impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que tiene como finalidad el desarrollo de la salud con acciones como mejorar los hábitos alimenticios, fomentar la práctica de actividad física, prevenir la obesidad, reducir el tabaquismo y otras sustancias adictivas o impulsar medidas que promuevan un envejecimiento activo y saludables.

Entre los compromisos adquiridos por las ciudades miembros se encuentra la realización de políticas locales encaminadas a mejorar la salud de sus ciudadanos en distintos ámbitos como son la familia, la educación, la participación, la laboral y la personal. Los requisitos para formar parte de esta Red, según destaca la moción aprobada, se centran en manifestar «un claro compromiso político municipal de adhesión a través de su aprobación en pleno y elaborar un análisis de la situación así como un plan de salud».

El texto señala, además, las posibilidades de crecimiento económico y empleo que genera el ámbito de la salud, ya que propicia actividades laborales que favorecen nuevas necesidades sociales como atención a personas dependientes, actividades de deporte y ocio, de seguridad y transporte o de gestión de recursos como agua, residuos o mantenimiento de zonas naturales y ahorro energético.

«Pertenecer a un proyecto de ciudad saludable fomentaría y generaría un atractivo empresarial para nuestra ciudad, una fuente de financiación europea con la consiguiente repercusión en el empleo», ha destacado la portavoz de Ciudadanos, Patricia de Frutos.

Texto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada