Alcaldes FuenlabradaComo ya comentamos la semana pasada, el Salón de Actos vivió el pasado viernes el acto de entrega de la Medalla de la Ciudad a los dos regidores que precedieron en el cargo a Manuel Robles, su tocayo de la Rocha y también José Quintana. En este 2014 se conmemora el 35 aniversario de la conmemoración de los ayuntamientos democráticos.

«Este galardón se concede en reconocimiento al papel que desempeñaron en la gran transformación de Fuenlabrada que pasó de ser un municipio carente de todo lo básico, hasta convertirse en la ciudad moderna, cohesionada y dotada de todos los servicios que es hoy» afirmaron desde el Consistorio en el momento de hacer pública la noticia. El viernes Robles expresó la importancia del acto de entrega de la Medalla de la Ciudad «a dos compañeros y amigos de los que he aprendido mucho y destacó el valor político y humano de ambos».

Manuel de la Rocha era conocido por los vecinos como el alcalde de la moto. «Aquel que abrió el Ayuntamiento a todos los ciudadanos, a los que hizo partícipes de la transformación de esta ciudad», explicó Robles del regidor de Fuenlabrada desde 1979 hasta 1983. De Quintana, que estuvo 19 años en el cargo, destacó «su valor personal y humano y su capacidad a adelantarse a su tiempo» y donde recordó momentos como las reivindicaciones cuando Fuenlabrada fue excluida de los Fondos Europeos FEDER o el encierro para conseguir el Centro de Especialidades de El Arroyo. De los dos, Manuel Robles, dijo que «diseñaron con acierto esta ciudad que empezó a crecer de manera anárquica, fruto de la especulación y hemos seguido construyéndola día a día hasta conseguir un cambio histórico».

Hablan los protagonistas

Manuel de la Rocha declaró que «en su amplia trayectoria personal y política, ser alcalde de Fuenlabrada ha sido la actividad que más huella ha dejado en mi carrera». En los años 80 se concedieron 64.000 licencias para construir viviendas sobre suelo rústico «y nos tocaba poner orden en ese caos. Hace 35 años iniciamos un trabajo con sentido del cambio social, en el que también jugó un papel muy importante la oposición, a través de sus críticas y del control de la gestión».

Por su parte, José Quintana dijo que su trabajo con Manuel de la Rocha fue «todo un master en su carrera» y recordó el empeño del primer alcalde democrático de esta ciudad por escolarizar a todos los niños de 5 años, «cuando no había colegios, toda una heroicidad».

De la reciente historia de la ciudad destacó la» enorme participación» que siempre ha estado presente en la construcción de la ciudad y el «talante reivindicativo» de los fuenlabreños que» ha supuesto el motor del cambio y se ha convertido en la marca Fuenlabrada.», según Quintana.

Al acto acudieron numerosas caras conocidas como el secretario general del PSM, Tomás Gómez; la ex ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández; la presidenta de la ONG Movimiento por la Paz y la Libertad (MPDL), Francisca Sauquillo; o la que fue concejala del Area Social en Fuenlabrada durante muchos años y diputada, Lucila Corral.

Texto: Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción

Foto: Ayuntamiento Fuenlabrada