El alcalde Javier Ayala ha presentado hoy el programa de Navidad que este año llega con importantes novedades y que tiene el objetivo de convertir estas fiestas en una cita con la cultura, la participación y la solidaridad. Además, toda la programación que comienza en unos días, podrá tenerse siempre a mano a través de una aplicación específica para teléfonos móviles.

«Hemos preparado un programa con más de sesenta actividades diferentes que van a convertir a Fuenlabrada en la ciudad más participativa durante la Navidad», ha explicado Javier Ayala, quien ha destacado que «serán las navidades de la cultura, la participación y la solidaridad, ya que buena parte de las citas previstas están dirigidas a un público infantil y familiar, y tienen una finalidad solidaria».

  • Pistoletazo de salida el día 21

La plaza de la Constitución se convertirá en lugar obligado de visita el día 21, fecha en la que se inaugura oficialmente la Navidad con una fiesta infantil, el encendido de la iluminación y la apertura del Mercado Navideño, compuestos por una veintena de casitas de madera con una cuidada decoración de estilo centroeuropeo, donde podremos comprar desde crepes a juguetes de madera.

La celebración contará con la participación del subcampeón del mundo de Parakarate, Víctor Manuel Prieto.

En el centro de la plaza se instalará un árbol blanco luminoso de led, con una altura de 13,5 metros y unas cortinas de luces que lo cubrirán. La fiesta familiar comenzará a las 18 horas con música y teatro.

  • Aplicación móvil

«Hemos desarrollado una aplicación para que todos los vecinos tengan en su móvil cómodamente toda la información del programa con horas y lugares de las actividades», indica el alcalde. Estará disponible en la web municipal a partir de hoy y en breve en las tiendas para IOS y Android.

Entre las actividades infantiles que se desarrollarán, hay actuaciones y conciertos de personajes tan conocidos como Pocoyo o Super Wings, además de títeres, teatro, cuentacuentos o cine. También podrán entregar su carta a Fuenli que recogerá las peticiones dirigidas a Papá Noel o a los Reyes Magos en el vestíbulo del Ayuntamiento.

  • Gran protagonismo de la Plaza de la Constitución

La Plaza de la Constitución cobrará un gran protagonismo con actividades diarias dirigidas a todos los públicos y, en especial, a los niños y las niñas, que durante esos días disfrutan de vacaciones escolares.

La Plaza de España, el Teatro Tomás y Valiente, el Teatro Nuria Espert o la Junta Municipal de Distrito El Vivero-Universidad serán escenario de multitud de actividades durante los días de Navidad.

El día 30 a las 12 del mediodía habrá una fiesta pre-uvas donde todo aquel que por motivo de edad o trabajo no pueda cumplir con la tradición la noche del 31, podrá hacerlo con las chuches de la suerte al son de campanadas y música en la plaza de la Constitución.

La Iglesia San Esteban volverá a ser el singular escenario de sendos conciertos: uno de flamenco a cargo de Mayte Martín y otro de la cantante de fado Maisia.

El ballet El Cascanueces, el concierto de Año Nuevo y la zarzuela Agua, azucarillos y aguardiente, son algunas de las muchas propuestas musicales que se incluyen en el programa.

También, espectáculos circenses, teatrales, musicales o de magia, en diversos emplazamientos tanto a cubierto como al aire libre y en horario apto para familias.

Los centros de mayores, las sedes de algunas juntas de distrito y los centros juveniles, albergarán diversas propuestas para pasarlo bien estas fiestas.

El broche final lo pondrá la Cabalgata de Reyes, compuesta por 60 de carrozas, que recorrerá las principales calles de la ciudad la tarde del 5 de enero y la X Gala de Magia que tendrá lugar el día 6 en el Teatro Tomás y Valiente. Se trata de la Cabalgata con mayor número de carrozas de todas las del entorno que este año ha cambiado parte de su recorrido, discurriendo por algunas de las grandes avenidas de la ciudad, mejorando así la visibilidad y seguridad de los visitantes.