El Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) ha puesto en marcha este Vivero de Empresas, un nuevo servicio municipal destinado a todas aquellas personas que quieran poner en marcha un negocio, consolidarlo o bien que deseen formarse y dotarse de las herramientas necesarias para emprender iniciativas.
Los emprendedores que hagan uso de este servicio contarán con un equipo de profesionales que les orientará, asesorará y formará. Además disponen de todo un catálogo de servicios como formación empresarial, mentoring, networking, servicios de idiomas, coach empresarial y el punto de atención al emprendedor donde los usuarios encontrarán información de todo lo que se necesita antes de iniciar la idea empresarial: formas jurídicas, trámites, subvenciones, financiación, etc.
El alcalde, Javier Ayala, ha explicado que con la puesta en marcha de esta iniciativa municipal “el Ayuntamiento pretende favorecer el nacimiento, desarrollo y consolidación de nuevas empresas y reforzar redes colaborativas, generar empleo, así como incentivar y captar empresas de marcado carácter innovador”.
Presentación del Vivero
En el acto de presentación ha estado presente el director de Industria y Pymes del Ministerio de Industria y Energía, Mario Buisán, que ha destacado la importancia de poner en marcha este tipo de iniciativas centradas en la formación y en el empleo para apoyar a los emprendedores.
El alcalde ha agradecido su presencia y ha recordado que hace pocas semanas visitó este mismo espacio la ministra Reyes Maroto, antes de ocupar su actual cargo, para interesarse por el proyecto europeo Milma, un programa fuenlabreño seleccionado por la Unión Europea para el fomento de empleo y el emprendimiento.
La instalación cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados, distribuidos en un vivero de empresas -con una decena de despachos- y un espacio coworking, denominado ‘La Hacendera’, que dispone de una veintena de puestos. Esto se complementa con otros recintos como sala de reuniones, aula de formación, zonas de descanso, etc.
El concejal de Empleo, Francisco Paloma, ha asegurado que el trabajo que se desarrollará desde este nuevo servicio municipal “favorecerá que las nuevas empresas o negocios perduren, y no desaparezcan como ocurre en muchos casos en los primero años, y permitirá generar un tejido empresarial que redundará en beneficio de la ciudad”.
Texto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada