LGTBICon motivo de la celebración del Día Internacional contra la LGTBIFOBIA, la Corporación municipal de Fuenlabrada presenta una moción conjunta en la que pide al Gobierno regional la puesta en marcha de un Programa de Atención al colectivo LGTBI. El objetivo de este programa es conseguir la visibilización e integración de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales, la puesta en marcha de una campaña de información y sensibilización de las necesidades y demandas del colectivo, así como la adopción de medidas para evitar su discriminación. 

«Este programa deberá incluir planes transversales de formación en la prevención y erradicación de acoso escolar y laboral basado en la orientación sexual y de género, prestando especial atención a la formación de educadores, trabajadores sociales y Policía Local», reza la moción. Entre las ideas está la creación de jornadas formativas con jóvenes y adolescentes en los centros escolares para evitar exclusiones, la puesta en marcha de programas específicos para mayores LGTBI, sobre todo los que tienen una situación de dependencia, para impedir la desatención y el impulso de campañas de prevención del VIH. 

La concejala de Igualdad, Silvia Buabent, ha explicado que la discriminación que sufre el colectivo LGTBI en nuestro país es «preocupante» y «sobre todo la que padecen los jóvenes y adolescentes, ya que más de un setenta por ciento de este colectivo declara haber sufrido esta situación. La protección de los menores y el libre desarrollo de las personas debe ser una prioridad absoluta».

En cuanto a las agresiones, la edil apunta que las denuncias registradas en la Unión Europea por esta causa «son solo la punta del iceberg, ya que representan nada más que entre el diez y el treinta por ciento de las que en realidad se
producen».