El Gobierno municipal de Fuenlabrada ha presentado el proyecto de presupuestos municipales para 2019 -que serán aprobados la próxima semana en un Pleno Extraordinario-, los cuales ascenderán a 181,5 millones de euros, un 9,2 % más que los del año 2018.
El alcalde, Javier Ayala (PSOE), acompañado por la concejal de Hacienda, Raquel López, ha resaltado que las nuevas cuentas «vuelven a apostar de manera decidida por la educación, el empleo y las políticas sociales», con «un potente paquete inversor de más de 18 millones de euros para la mejora de la ciudad».
En este sentido, el regidor socialista ha destacado que este «importante esfuerzo inversor» se destinará a la renovación de barrios o la mejora de las infraestructuras de la ciudad como el recinto ferial, la reurbanización y mejora de calles y calzadas, la adquisición de nuevos vehículos para reforzar la limpieza.
«Estos presupuestos vuelven a mirar a los ciudadanos, con una apuesta por el gasto social, pero además por las inversiones para renovar los barrios y mejorar las infraestructuras de la ciudad», ha subrayado Ayala, quien ha recalcado que estas cuentas «reflejan la buena gestión económica que se viene realizando en el Ayuntamiento».
El alcalde ha insistido en que, gracias a el trabajo de estos años, Fuenlabrada es «uno de los municipios más saneados y transparentes de España», como demuestra, ha dicho, «el bajo nivel de endeudamiento y la solvencia en el pago a proveedores, que apenas supera los 10 días de plazo».
La edil de Hacienda ha añadido que en los nuevos presupuestos también se refuerzan las partidas destinadas a ayudas y becas educativas, alcanzando los 2,2 millones de euros -con un incremento significativo de las Universiayudas-, lo que «convierte a la ciudad en el municipio con la mayor red de apoyo educativo de toda España».