Fuenlabrada impartirá un curso sobre interculturalidad y seguridad urbana a una treintena de agentes policiales procedentes de siete países europeos, entre ellos, Irlanda, Ucrania o Italia, integrados en la Red europea de Ciudades Interculturales.

El Consejo de Europa de quien depende la organización, ha elegido a la Policía Local de Fuenlabrada por su experiencia demostrada en programas relacionados con gestión policial de la diversidad y delitos de odio. No en vano, tiene una unidad específica GESDIPOL- y ha recibido diferentes reconocimientos a nivel internacional.

El alcalde Javier Ayala ha dado hoy la bienvenida, junto a la concejala de Seguridad Raquel Carvajal, a los agentes europeos que permanecerán aquí hasta el próximo día 25.

Ayala ha señalado que El hecho de que este curso se lleve a cabo en Fuenlabrada no es casual ya que, desde hace muchos años, nuestro Servicio de Policía Local lleva a cabo una intensa actividad en lo que tiene que ver con la gestión policial de la diversidad. Además, ha destacado que esa experiencia no solo ha tenido una excelente acogida en la ciudadanía, sino que ha convertido a la ciudad en una referencia nacional e internacional en la materia.

El curso está siendo impartido por mandos de la policía local fuenlabreña. Los asistentes además, tendrán la oportunidad de conocer las aportaciones de las asociaciones de migrantes de Fuenlabrada, cuyos responsables participan en las jornadas.

Hablarán de programas como La Mesa de la Convivencia -integrada por personal municipal de varias áreas así como por entidades de ciudadanos procedentes de otras culturas-, del Servicio de Mediación Intercultural, así como del resto de acciones contra los delitos de odio y en defensa de colectivos como LGTBI o de otras religiones.