Fuenlabrada homenajea a la educación con una esculturaCon la leyenda “La Educación nos hace libres” la obra ha sido instalada en las confluencias de las calles Mónaco y Turquía y fue inaugurada este jueves por el alcalde Manuel Robles, al que acompañaron más de un centenar de estudiantes de la localidad.

La escultura encierra en su base una cápsula del tiempo, donde se ha colocado una urna en la que más de mil trescientos estudiantes de todas las edades y de trece centros educativos de la zona  han guardado su visión sobre la Educación.

“El objetivo es -comentó el alcalde Manuel Robles- que los mensajes actuales puedan ser vistos por sus propios protagonistas y por generaciones venideras dentro de 25 años. Que podamos comparar la educación actual con la que en un futuro queremos tener y pasado un tiempo, comprobar dónde nos encontramos”.  A este fin se llegará a través del concurso organizado por el Consistorio bajo ese mismo título.

En la cápsula del tiempo ya se han incluido todos los trabajos presentados al concurso -más de 1.000- recopilados en un soporte digital y algunos originales premiados. Además contiene diarios de la jornada, una camiseta de la marea verde por la educación pública, y trabajos realizados por las entidades del barrio.

“Hemos querido implicar a todos los colectivos, en especial a los relacionados con la educación, para que sientan como suya esta escultura que no es más que un homenaje a la Educación” señaló el concejal de Educación Isidoro Ortega.

El concurso establece tres premios para cada una de las diez categorías, distribuidos por edades desde los 0 años hasta el bachillerato, pasando por el Centro de Educación Permanente de Adultos o la Escuela Oficial de Idiomas. Los trabajos han sido realizados mediante collage, dibujos, textos y videos.

La escultura en sí se trata de una pieza realizada en acero cuyo motivo central son los libros unos libros que salen de una jaula, vuelan y, según Ortega, “simbolizan lo libres que podemos llegar a ser por medio de la cultura que nos proporciona la educación a lo largo de nuestra vida”. El conjunto tiene una altura aproximada de tres metros y medio.

Texto: Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción

Foto: @aytofuenlabrada