Este fin de semana los fuenlabreños tienen la última oportunidad de pasarse por uno de los siete restaurantes de la ciudad que han participado en esta iniciativa, que ha llevado adelante por segundo año consecutivo la Asociación de Comerciantes y Empresarios. El certamen, que ofrece menús de gran calidad a precios rebajados (16 euros), tiene un doble objetivo: revitalizar el comercio local y ayudar al comedor social La Casita (dos euros de cada menú). Enfuenlabrada.es ha visitado a los establecimientos participantes.
Restaurante La Alcarria
Nuestra primera parada es el restaurante La Alcarria (calle de Plata, 8), abierto hace casi 28 años por Ángel, que es quien nos atiende. La Alcarria, conocido por su cocina de asados, participa por segunda vez en Fuenlabrada Gourmet, y sobre él Ángel destaca que “es un evento que creo deberíamos copiar más para dar ejemplo”. No obstante, su dueño no quiere apropiarse de méritos ya que, en su opinión, “a quien hay que darle las gracias es a los patrocinadores, los que hacen esto posible”. Ángel, al que esta difusión le parece premio suficiente, no tiene la intención de competir entre restaurantes: “El mejor premio para mí es hacer que el cliente que ha venido por este motivo y no me conocía lo vuelva a hacer”. Para restaurador con casi 30 años de experiencia, que también ha obtenido grandes éxitos como representar a Fuenlabrada en la Feria de la Tapa de la Comunidad de Madrid en 2012, el único secreto para seguir manteniendo la ilusión y mejorando cada día es “gustarte la comida y tratarla con cariño”. Pinchando sobre este enlace se puede consultar su oferta.
Restaurante Fuentesaúco
Saltamos hasta el restaurante Fuentesaúco (calle de la Alberca), regentado por Jesús, su fundador desde hace más de cinco años. Como La Alcarria, es su segunda participación y su especialidad también son los asados y las carnes rojas. El estar dentro de la Asociación de Empresarias y “el poder colaborar con esta pequeña ayuda” son los motivos esgrimidos por el dueño. Jesús nos comenta que este año han descendido el número de peticiones de menús: de 200 del 2013 a las 50 actuales. Nos da el que él cree que es el motivo: “El año pasado tenía el cordero, nuestro plato estrella, como especialidad. Aún así, el menú que ofrezco esta vez normalmente costaría unos 30 o 35 euros”. Preguntado por si opina que el aumento de un euro (en 2013 eran 15 euros, uno de colaboración) ha podido ser relevante, se muestra en desacuerdo: “No creo que la gente se quede en casa por un euro, siendo además para lo que es”.
Casa Pepe
Nos detenemos a continuación al cercano Casa Pepe (calle Remanso, 2), que comparte con Fuentesaúco, además de zona geográfica, fecha aproximada de apertura. Pepe, debutante en estas lides, nos remarca que su negocio está más enfocado “a las raciones, las tostas frías y calientes y los desayunos, que tenemos churrería propia”. El restaurador afirma “parecerle muy bien” el Fuenlabrada Gourmet para que “haya movimiento y además se ayude a los demás”. En su caso también hay una rebaja sustancial de su menú en oferta, de los 22 euros habitual a los 14 (sin contar la donación) en el que está ahora. Consulta su menú aquí.

Restaurante La Ola
Sin abandonar el polígono de Campo Hermoso visitamos a los nuevos propietarios de La Ola (calle Manantial, 3), cuyo último nombre había sido Askuas, y que llevaba dos años y medio cerrado. Randy y Nelsi, una pareja de bolivianos, han decidido recuperar la vieja esencia de un restaurante con 22 años de vida, aunque solo cuatro meses desde que lo adquirieron. Con la ilusión propia del comienzo y de la primera vez –debutan en el mundo de la hostelería- su apuesta es convertirse en un lugar de referencia para bautizos, bodas y comuniones. También sus ganas de aprovechar el Fuenlabrada Gourmet para darse a conocer pero apuntan la causa solidaria como especialmente decisiva: “no todo es ganar dinero”, dice Randy, cuyo negocio ha ido variando de menú con una periodicidad semanal. Aquí puedes consultar su oferta.
Restaurante La Perla
Otro de los restaurantes con solera y más longevos de Fuenlabrada es La Perla (calle Miguel de Unamuno, 13), con 38 años a sus espaldas. David Bernal, de la segunda generación de dueños, nos muestra personalmente todo su establecimiento y nos enseña todos los platos que ofrece en su menú en el Fuenlabrada Gourmet. Este 2014 es la primera vez que se apuntan y cree que, dada la situación actual, iniciativas así son “doblemente importantes”. Bernal nos comenta de que están viniendo más clientes el fin de semana que entre diario, pero no ha facilitado dicho dato. Su menú para el concurso es éste.
Restaurante Vinoteca Tiburcio
Tiburcio, dueño del restaurante vinoteca que lleva su nombre desde hace casi 30 años –aunque solo nueve en su actual ubicación en la calle de Venezuela, 1-, lleva más de 43 años como profesional de la hostelería. Nos confiesa que queda poco para jubilarse y aún no sabe qué pasará con su negocio en el futuro: si será o no heredado por su hijo. Migas, rabo de toro, pimientos con “relleno Tiburcio”…son varios los platos que destaca este veterano vecino, que afirma haberse embarcado en este concurso porque “soy solidario. Me gusta ayudar al que menos tiene; al otro no le hace falta”. Sobre el otro objetivo del certamen, reactivar el comercio, sobre el que dice Tiburcio “no haberlo visto así nunca”, reflexiona: “Cuando el pastel está corto, hay que llenarlo; si está completo no es necesario hacer nada”. Su menú, que puede ser consultado aquí, está rebajado de los 25 a los 16 euros con donación incluida. Con el restaurante El Labrador, situado en el Camino Viejo de Getafe 28, enfuenlabrada.es no pudo ponerse en contacto con ellos. Aquí está la información con su menú.
Tras la finalización del concurso, que termina como tal el lunes, se procederá días después a la entrega de premios, y se podrá saber quien relevará a El Labrador, vencedor en 2013. Antes de saberse el fallo del público –con sus votos se sabrá quien es el ganador, además de optar a una cena para dos personas en el establecimiento que gane-, ya hay dos ganadores: la propia restauración de Fuenlabrada y la solidaridad, que llegará en forma de ayuda al comedor social La Casita, colaborando en la reposición de las aproximadamente sesenta comidas diarias que allí ofrecen.