El Ayuntamiento pondrá en marcha la próxima semana una campaña de concienciación sobre recogida de excrementos caninos y tenencia responsable de animales destinada a todos los propietarios de mascotas de la ciudad. El objetivo es que los ciudadanos se responsabilicen de sus obligaciones y mantengan las calles y parques limpios para evitar así molestias, incomodidades y falta de higiene al conjunto de la población. La campaña recuerda que el incumplimiento de esta obligación está contemplada en la Ordenanza Municipal de Convivencia con una sanción que oscila entre los 301 y 1.202 euros.
«Este Ayuntamiento no tiene afán recaudatorio, pretendemos educar a la población y que se conciencie de sus responsabilidades como ciudadanos y para ello, además de iniciar esta campaña vamos a incrementar la vigilancia en las vías y espacios públicos de la ciudad», expresa el concejal de Parques y Jardines y Gestión de Residuos, José Sánchez Luque.
La campaña de concienciación está acompañada por actuaciones de calle que representarán piezas cortas sobre la obligatoriedad de todos de mantener limpias las calles y la edición de un cuento para colorear destinado a los más pequeños titulado «La caca malapata». En Fuenlabrada hay 470 contenedores para recogida de excrementos caninos. habiendo sido entregadas en 2014 750.000 bolsas biodegradables, 600.000 más que en 2013: «no tienen coste alguno para el vecino y están disponibles tanto en el Ayuntamiento como en las Juntas de Distrito», apunta el edil.
La campaña incluye, por otro lado, la obligatoriedad de la identificación de las mascotas a través de la implantación de un microchip y la inscripción en el Censo Municipal Obligatorio -de manera gratuita- donde hay registrados en la actualidad 4.050 perros; así como el calendario de vacunaciones y llevar a los animales atados en la vía pública.
El pasado año se inauguraron tres zonas de esparcimiento canino con juegos y áreas específicas: en el barrio de la Universidad, junto a la M-506; en la calle Fuentevaqueros en el Parque Lineal de las Eras y la última en la avenida de la Hispanidad, junto a la Olla. Además, existen nueve áreas terrizas para esparcimiento de los animales.
Texto: Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción
Foto: villaguayapav.blogspot.com