Fuenlabrada hace tiempo que dejó atrás lo peor de la crisis económica que hemos vivido durante años en nuestro país. Eso es, al menos, lo que vienen a decir las cifras de desempleados en nuestra ciudad.

Así, al finalizar octubre, Fuenlabrada contaba con 18.718 personas en edad de trabajar sin poder desempeñar ningún empleo, o lo que es lo mismo, 2.313 menos que hace un año (11% menos) y lejos ya de los máximos de 2013 cuando la cifra de desempleados escaló hasta los más de 24.000.

Por tanto, nos encontramos ante un descenso acumulado ya de casi el 25% desde los peores números, dato que lleva al optimismo, sin caer en la autocomplacencia, pero que deja ver una senda que empezó hace dos años y medio y que de seguir esta trayectoria, puede hacer que Fuenlabrada vuelva a los datos precrisis en unos 3 años.

Desgranando estas cifras se pueden sacar varias conclusiones:

  • El descenso del paro entre los hombres en los últimos doce meses es ya del 16.8% y entre las mujeres, aunque también cae, lo hace en menor medida, un 6%. 
  • Desde los 16 a los 45 años, el paro ha descendido algo más de un 13% en doce meses y en los de más de 45 años un 5´8%.
  • Baja en todos los sectores el paro, especialmente industria y construcción, un 20% cada uno de ellos.
  • También sigue bajando el número de parados sin empleo anterior, lo que quiere decir que los desempleados de larga duración, los que peor han llevado la crisis, cada vez son menos.

Concluyendo, 2015 se va acercando a su fin y el resumen en cuanto a empleo en Fuenlabrada es, aún con lo que queda, positivo y esperanzador para el tejido empresarial de la ciudad, la creación de empleo, riqueza y, en definitiva, el bienestar general de la población.

Fuente de los datos: Ministerio de Empleo