Fuenlabrada acogerá por tercer año consecutivo la mayor competición escolar de robots de toda España. Será el jueves 17 de mayo en el pabellón Fernando Martín, cuando Robocampeones celebrará una nueva edición con la participación de alrededor de 2.000 alumnos y alumnas de Secundaria y Bachillerato reunidos en torno a medio millar de equipos.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada en colaboración con la Asociación de Profesores de Tecnología Robocampeones y el Instituto Gaspar Melchor de Jovellanos, ha sido presentado por el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala. Éste ha estado acompañado por el concejal de Educación, Isidoro Ortega, y por Víctor Gallego e Ismael Sánchez, responsable de Robocampeones y director del IES Jovellanos, respectivamente.
«Un año más, Fuenlabrada se va a convertir en la capital de la robótica educativa», ha explicado Ayala, quien ha destacado que este evento tiene como objetivo fomentar «tanto el trabajo en equipo como la cultura científica y tecnológica entre los estudiantes a través del reto que les plantea participar en una competición para la que deben trabajar durante todo el año plasmando los conocimientos que adquieren en clase».
Estudiantes de toda España
Robocampeones contará en esta ocasión con estudiantes de hasta 58 institutos de cuatro comunidades autónomas: Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha y Andalucía. El encuentro consiste en una competición en la que toman parte robots realizados por los alumnos, todos ellos de la asignatura de Tecnología, Robótica y Programación.
Consta de seis pruebas distintas, en las que los equipos deberán mostrar las habilidades de sus creaciones. Así, habrá robots compitiendo en juegos de hockey o combates de sumo; otros mostrarán su habilidad capturando latas de refrescos, al tiempo que se presentarán proyectos impresos en 3D y creaciones en Lego o mediante el uso de hardware libre.
La jornada arrancará el jueves a las 8.30 con las acreditaciones de los equipos. A partir de las 10 de la mañana se pondrán en marcha las diferentes fases de las pruebas previstas. Se espera la asistencia de alrededor de un millar de espectadores y de un centenar de profesores de tecnología acompañando a los diferentes equipos.
Texto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada