Obra Teatro Rotas

Esta obra, que fusiona la danza y el teatro, será interpretada en el Teatro Josep Carreras este 21 de noviembre a partir de las 21:00 horas y se integra dentro de las XIX Jornadas de Prevención de Violencia de Género. La recaudación se destinará a una fundación que lucha contra la erradicación de esta lacra.

Se trata, en concreto, de la Fundación Ana Bella Estévez, una plataforma dirigida por la mujer que le da nombre, quién padeció durante más de una década el maltrato y que ahora se dedica a ayudar y apoyar a víctimas de este horror. Su coraje, entusiasmo y vocación solidaria ha merecido el reconocimiento de entidades institucionales y privadas, tanto a nivel nacional como internacional.

Rotas cuenta una historia con dos personajes: dos dramas similares, pero dos actitudes diferentes. Una mujer maltratada que no se resigna y da el paso de la denuncia, saliendo de su prisión como un ser humano fuerte y capacitado y recuerda a otra víctima que cayó en la trampa y lo pagó con su vida. La historia se traslada al espectador a través de la danza española y el texto dramático, cuyas voces corren a cargo de Juanjo Artero, Luisa Gavasa y Amparo Climent.
Las bailarinas que protagonizan el espectáculo son Paloma Gómez y Raquel Gómez, ambas formaron parte del Ballet Nacional de España y de algunas de las compañías más relevantes de nuestro país.

Este estreno es, para el alcalde de Fuenlabrada Manuel Robles, «un buen modo de llamar la atención sobre el grave problema que padecen muchas mujeres y que tenemos que tratar de erradicar desde todos los ámbitos: instituciones, profesionales, familias, vecinos y sociedad en general». Para el regidor «se escenifica un espectáculo poderoso, por lo sencillo y directo, para narrar un drama que desgraciadamente se repite demasiado a menudo». Será en nuestra localidad donde se inicie una gira que después recorrerá todo el territorio nacional.

Encuadrado dentro de las XIX Jornadas de Prevención contra la Violencia de Género, que tienen como lema «Para erradicar la violencia de género contamos tod@s», los actos se ampliarán también con conferencias, películas o conciertos «con el único fin de sensibilizar a la población contra la violencia machista». El programa arrancó este martes e irá hasta el día 29.

El sábado 23 habrá un concierto en la Sala El Grito bajo el nombre «Woman´s show rap&reggae», el 25 se celebrará el acto conmemorativo del Día Internacional contra la Violencia de Género a las 17.30 horas en la plaza de la Constitución, el 26 un cine-fórum con la proyección de la película «Evelyn» o el día 27 con el partido entre las selecciones femeninas absolutas de España y República Checa. Pinchando sobre este enlace podrás consultar la programación al completo de estas jornadas.

Texto: Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción

Foto: noticiases.com